• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beyruti adquiere México Travel Channel y Salud Tv

Redacción Por Redacción
3 enero, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En sociedad con Jessyca Patricia Cervantes Bolaños

Cuando muchos empresarios mexicanos dudan del futuro de México, otros, como Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, sigue apostando por México. Ayer, después de largas negociaciones, se dio a conocer que adquirió México Travel Channel y Salud Tv, teniendo como socia a la Abogada Jessyca Patricia Cervantes Bolaños, Directora General y Socia de Grupo Mundo Ejecutivo. La compra de estos canales de televisión de paga con presencia a nivel nacional y en América Latina, permitirán al grupo ampliar los contenidos del sector salud y bienestar.
Al respecto, Jessyca Cervantes comentó: “Ésta es una gran inversión que nos da mucho orgullo compartir con nuestros lectores, clientes, amigos y la prensa, porque creemos en la fortaleza de México y en su nuevo Gobierno, por ello estamos seguros de que no hay mejor forma de demostrarlo que a través de generar más empleos y ser una multiplataforma que ofrezca contenidos de alta calidad con un valor agregado”.
También declaró el por qué invertir en medios de comunicación: “Como empresarios y ciudadanos comprometidos tenemos un papel muy importante en el sector, pues sin éste no hay libertad”. De igual forma destacó que México Travel Channel es una ventana extraordinaria para difundir el inmenso patrimonio socio-cultural de nuestro país y de ahí el especial interés de comprarlo. En tanto, Salud Tv es un espacio único con temáticas diversas que aportan bienestar colectivo.
Raúl Beyruti y Jessyca Cervantes afirmaron que si bien estos canales de televisión se suman a la basta oferta de medios que poseen (digitales, impresos, radio, y tv), la estrategia digital será una de sus fortalezas.

Reconocimiento The Banker al gobernador del Banco de México

La publicación especializada The Banker designó al Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, como el banquero central del año 2019 para América, en reconocimiento a su liderazgo durante tiempos de volatilidad. En su última edición publicada el día de hoy, The Banker difundió los premios que otorga a las instituciones bancarias y a los banqueros centrales más reconocidos por su contribución al crecimiento y a la estabilidad en sus economías. Al respecto, la publicación destaca que desde diciembre de 2017, cuando el Gobernador Díaz de León asumió el cargo, México enfrentaba los retos asociados al aumento en las tasas de interés en los Estados Unidos, al replanteamiento de inversiones en mercados emergentes, y a la incertidumbre respecto del Tratado de Libre Comercio en América del Norte, así como a un complejo proceso electoral. Resaltó que la estrategia del Banco de México ha generado certeza en los mercados y ha logrado propiciar un ajuste ordenado de la economía mexicana ante los diferentes desafíos externos e internos.

Inminente cierre de oportunidades para mexicanos que quieran emigrar a Quebec

Está por vencer el plazo para que candidatos profesionistas mexicanos y de diversas partes del mundo presenten sus solicitudes de trabajo para industrias clave de Quebec. “Nos extraña que sean pocos los mexicanos que se apuntan- dijo. Las empresas que han contratado mexicanos han dado muy buenas referencias de su empeño, ingenio y profesionalismo. Sabemos que muchos emigran por sus familias. Aquí pueden hacerlo con sus familias”. Sara Tapia añadió que las empresas reclutantes pertenecen a industrias estratégicas de Quebec que han crecido de manera importante y que están dispuestas a apoyar a los mexicanos con los trámites migratorios necesarios y bajo la coordinación gubernamental de la iniciativa de reclutamiento por internet de quebecenlacabeza.com

Agradece COFECE a diputados por el techo presupuestal del organismo en 2019

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) hizo un amplio y público reconocimiento a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión por haber aprobado, en los términos propuestos por la misma COFECE, el techo presupuestal que este órgano autónomo ejercerá durante 2019. En línea con la exigencia ciudadana, la Comisión ha estado comprometida desde su fundación con un ejercicio de los recursos públicos apegado a los criterios de austeridad, transparencia, honestidad y eficiencia. Con base en ello, del presupuesto aprobado se destaca:

Un ahorro de 34 millones de pesos en comparación con el presupuesto del año anterior. Para poner esta cifra en contexto, el gasto de la COFECE representó en 2017 apenas el 0.012% del Presupuesto de Egresos de la Federación y el 0.5% de los recursos ejercidos por todos los organismos autónomos. Esto la ubica con el presupuesto más restringido entre ellos.

Todos los servidores públicos dejarán de contar con seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizada y apoyo para mantenimiento de vehículo. Nunca han tenido bonos de seguridad ni gratificaciones especiales por separación de cargo, o algún monto mensual autorizado para gastos de representación.

El rubro de asesorías y estudios se redujo en 41.9%, comunicación social en 36.4%, así como el gasto asociado a renta, mantenimiento y limpieza de oficinas en 14.6%.

Buenos resultados de las empresas que conforman Grupo Salinas

Grupo Salinas presentó buenos resultados económicos, financieros y de solidaridad con la población, durante el 2018. Grupo Elektra registró crecimiento en ingresos consolidados de 10% en los primeros nueve meses del año. Banco Azteca sumó más de 14 millones de cuentas de captación en México, cifra significativa para un país con cerca de 32 millones de hogares. La captación tradicional del Banco, al 30 de septiembre de 2018, creció 16%, a $120,828 millones de pesos, mientras que la cartera de crédito se incrementó 8%, a $77,465 millones de pesos, lo que apoyó el bienestar y progreso de miles de familias en el país. Italika vendió más de 600,000 motocicletas en México, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú. El desempeño en ventas de este año, se traduce en más de 60% de participación del mercado en México. TV Azteca, continuó con su sólida tendencia en ingresos, con un crecimiento de doble dígito en los primeros nueve meses de 2018, gracias a su búsqueda por consolidarse en la cima de las preferencias de la audiencia, a través del énfasis en sus exitosos programas de entretenimiento en vivo. Además, en el periodo redujo el saldo de su deuda —lo que fortalece la estructura de capital— y disminuyó su exposición a pasivos en moneda extranjera.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Conspiran 18 mil contra cambios en la gestión pública

Siguiente noticia

¿Perdonarán a Ratero Deschamps?

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

¿Perdonarán a Ratero Deschamps?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.