• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden celebra caída de Assad como un acto de justicia, pero advierte sobre riesgo en Medio Oriente

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó la reciente caída del régimen de Bashar al-Asad en Siria como un “acto fundamental de justicia” después de décadas de represión.

Sin embargo, también advirtió que este desarrollo representa “un momento de riesgo e incertidumbre” para la región, tras más de una docena de años de guerra civil.

Un Cambio Significativo en Siria

Biden hizo estas declaraciones desde la Casa Blanca, horas después de que grupos rebeldes completaran la toma del país. «Tras 13 años de guerra civil y más de medio siglo de brutal gobierno autoritario, las fuerzas rebeldes han obligado a Assad a huir», afirmó el mandatario. Este cambio drástico se produce en un contexto donde los partidarios del régimen, como Rusia e Irán, han visto debilitada su influencia.

El presidente estadounidense atribuyó el colapso del régimen a los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados por debilitar a los apoyos internacionales de Assad.

«Nuestro enfoque ha cambiado el equilibrio de poder en Medio Oriente», declaró Biden, destacando que por primera vez, los aliados del régimen no podían sostener su control.

Diálogo con Grupos Sirios

Biden enfatizó que Estados Unidos buscará establecer un diálogo con «todos los grupos sirios» para facilitar una transición política hacia una Siria independiente y soberana. «Intercambiaremos con todos los grupos sirios para establecer una transición hacia una nueva constitución y un nuevo gobierno al servicio de todos los sirios», afirmó.

Sin embargo, el presidente también advirtió que algunos grupos rebeldes tienen antecedentes preocupantes relacionados con el terrorismo y violaciones a los derechos humanos. «Permaneceremos vigilantes», dijo Biden, subrayando que no solo evaluarán las palabras de estos grupos, sino también sus acciones a medida que asumen mayores responsabilidades.

La Presencia Militar Estadounidense

A pesar del cambio en la situación política, Biden confirmó que Estados Unidos mantendrá su presencia militar en Siria para prevenir el resurgimiento del Estado Islámico. Actualmente, hay alrededor de 900 efectivos estadounidenses en el país, trabajando principalmente con aliados kurdos en el noreste para asegurar la estabilidad en la región.

El presidente también mencionó que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo “docenas” de ataques aéreos de precisión contra campamentos del Estado Islámico el mismo día en que se anunció la caída del régimen.

►La entrada Biden celebra caída de Assad como un acto de justicia, pero advierte sobre riesgo en Medio Oriente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

‘Alito’ Moreno toma control del PRI en Edomex ante desbandada de Alcaldes; remueve a Ana Lilia Herrera

Siguiente noticia

“La búsqueda gráfica de Melquiades González”  una mirada a lo abstracto y figurativo

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

“La búsqueda gráfica de Melquiades González”  una mirada a lo abstracto y figurativo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.