• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden consigue otra gran inversión en chips en Taiwán

Redacción Por Redacción
9 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gigante taiwanés de chips TSMC acordó construir una tercera fábrica de semiconductores en Arizona, elevando su inversión total en Estados Unidos a 65 mil millones de dólares, dijeron el lunes funcionarios estadounidenses.

Lael Brainard, principal asesor económico del presidente Joe Biden, elogió la noticia del año electoral como «un nuevo capítulo para la industria de semiconductores de Estados Unidos».

Dijo a los periodistas que la inversión planificada por TSMC se basa en un acuerdo preliminar con el Departamento de Comercio de EE. UU. que está vinculado a una importante ley de inversiones llamada Chips and Science Act.

Según este acuerdo, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company recibirá hasta 6.600 millones de dólares en financiación directa del gobierno de Estados Unidos y podría obtener hasta otros 5.000 millones de dólares en forma de préstamos.

La ley es un pilar de la campaña de la administración para proteger y fortalecer el poder industrial estadounidense mientras Biden se postula para otro mandato en noviembre.

Estados Unidos está tratando de evitar la posibilidad de sufrir escasez de chips de última generación que son esenciales para fabricar teléfonos celulares, automóviles eléctricos y equipos militares avanzados.

Tal como están las cosas ahora, Estados Unidos depende en gran medida de Asia para estos componentes y, por lo tanto, es vulnerable en caso de una crisis geopolítica, particularmente en un lugar sensible como Taiwán, que China considera una provincia renegada que está decidida a recuperar algún día. .

TSMC, que ya había planeado construir dos plantas en Arizona, fabricará semiconductores aún más avanzados de lo planeado originalmente en una de ellas y también construirá una tercera instalación, dijeron funcionarios estadounidenses a primera hora del lunes.

De este modo, la empresa eleva su inversión total en Estados Unidos de 40.000 millones de dólares a 65.000 millones de dólares.

«Por primera vez, fabricaremos a escala los chips semiconductores más avanzados del planeta aquí en los Estados Unidos de América», dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

«Estos son los chips que sustentan toda la inteligencia artificial».

Inteligencia artificial
Raimondo afirmó que con estos planes, TSMC crearía al menos 6.000 puestos de trabajo directos en alta tecnología, pero también más de 20.000 en la construcción de fábricas y decenas de miles de puestos de trabajo indirectos.

«Nuestras operaciones en EE. UU. nos permiten brindar un mejor soporte a nuestros clientes estadounidenses», dijo el presidente de TSMC, Mark Liu.

TSMC representa más de la mitad de la producción mundial de semiconductores.

Ha comenzado a diversificar su producción, bajo la presión de los clientes pero también de las preocupaciones de los gobiernos sobre la posibilidad de que China invada Taiwán.

Además de en Estados Unidos, la empresa planea fabricar chips en Japón y Alemania.

La Ley de Chips y Ciencia aprobada en 2022 exige 52.700 millones de dólares en dinero para reformar la industria de semiconductores en Estados Unidos, con la idea de que poner dinero público a disposición para este fin atraerá la inversión privada.

La empresa estadounidense Intel, por ejemplo, anunció recientemente nuevas capacidades de producción en varios estados, incluido Arizona, uno de los estados indecisos que Biden debe ganar en las elecciones de noviembre.

Biden ganó Arizona por estrecho margen en 2020 contra Donald Trump, quien vuelve a ser su presunto rival este año.

►La entrada Biden consigue otra gran inversión en chips en Taiwán se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum critica formato del primer debate presidencial

Siguiente noticia

Juez de Brasil ordena investigación de Musk por cargos de censura

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Juez de Brasil ordena investigación de Musk por cargos de censura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.