• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden defenderá en Varsovia el principio de soberanía

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Así lo adelantó este martes en una rueda de prensa el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Joe Biden, quien, ayer, lunes, realizó una visita de gran contenido simbólico a Kiev, pronunciará sobre las 17.30 hora local (16.30 GMT) un discurso en el castillo real de Varsovia para conmemorar el aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania, que se cumple el 24 de este mes.

Según Sullivan, el mandatario llevaba mucho tiempo queriendo dar un discurso como el que pronunciará hoy y en el que tiene previsto situar la guerra en Ucrania en un contexto más amplio sobre la defensa del orden liberal internacional, creado tras la Segunda Guerra Mundial.

En concreto, Biden defenderá los principios de soberanía, integridad territorial, independencia, democracia y libertad que forman parte de ese concepto del mundo, detalló Sullivan.

Además, el presidente destacará la unidad de la OTAN y reiterará su compromiso con Ucrania y con la defensa de los países del flanco este de la Alianza Atlántica, algunos antiguas repúblicas soviéticas y más vulnerables a cualquier tipo de agresión de Rusia.

De hecho, Polonia, que hace de anfitrión de Biden y comparte una frontera de unos 530 kilómetros con Ucrania, ha sido uno de los países que más ha presionado a Occidente para que apoye a Kiev y ha acogido a 1,5 millones de refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra.

Antes de su discurso, Biden se reunirá sobre las 13.00 hora local (12.00 GMT) con el presidente polaco, Andrzej Duda, y miembros de su Gobierno en el palacio presidencial de Varsovia.

En esa reunión, el Gobierno polaco hablará con Biden sobre la posibilidad de que EE.UU. incremente el número de tropas estacionadas de manera permanente en Polonia, según adelantó el domingo el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.

Estados Unidos aumentó su presencia en Polonia antes de la invasión rusa hace casi un año y, actualmente, hay unos 11.000 soldados en el país, aunque se van rotando.

Biden iniciará su agenda de este martes en Varsovia solo unas horas después del discurso sobre el estado de la nación que el presidente ruso, Vladímir Putin, pronunció ante ambas cámaras del Parlamento y en el que acusó a Occidente de querer acabar «para siempre» con Rusia.

El mandatario estadounidense ya visitó Polonia el año pasado, cuando se cumplía un mes de la invasión rusa.

jpob

►La entrada Biden defenderá en Varsovia el principio de soberanía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Dos nuevos terremotos en Turquía dejan un saldo de 2 muertos y 294 heridos

Siguiente noticia

Reitera López Rabadán que acudirá ante SCJN para solicitar que se declare inconstitucional el “Plan B”

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reitera López Rabadán que acudirá ante SCJN para solicitar que se declare inconstitucional el “Plan B”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.