• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden dice que las empresas de tecnología deben garantizar que los productos de IA sean seguros

Redacción Por Redacción
5 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Joe Biden se reunió el martes con su consejo de asesores en ciencia y tecnología sobre los riesgos y oportunidades que los rápidos avances en el desarrollo de inteligencia artificial plantean para los usuarios individuales y la seguridad nacional.

Biden dijo que «las empresas de tecnología tienen la responsabilidad de asegurarse de que sus productos sean seguros antes de hacerlos públicos».

“La IA puede ayudar a enfrentar algunos desafíos muy difíciles como las enfermedades y el cambio climático, pero también debe abordar los riesgos potenciales para nuestra sociedad, nuestra economía y nuestra seguridad nacional”, dijo Biden al grupo.

La Casa Blanca dijo que el presidente demócrata aprovecharía la reunión de AI para «discutir la importancia de proteger los derechos y la seguridad para garantizar la innovación responsable y las garantías adecuadas» y reiterar su llamado al Congreso para que apruebe una legislación para proteger a los niños y reducir la recopilación de datos por parte de las empresas de tecnología. .

La inteligencia artificial saltó a la vanguardia en la conversación nacional y global después del lanzamiento del popular chatbot ChatGPT AI, que ayudó a desencadenar una carrera entre los gigantes tecnológicos para revelar herramientas similares, al tiempo que generó preocupaciones éticas y sociales sobre nuevas herramientas que pueden generar prosa convincente o imágenes que parecen obra de humanos.

La semana pasada, Italia bloqueó temporalmente ChatGPT por preocupaciones sobre la privacidad de los datos, y los legisladores de la Unión Europea han estado negociando nuevos reguladores para limitar los productos de inteligencia artificial de alto riesgo.

Estados Unidos hasta ahora ha adoptado un enfoque diferente. El año pasado, la administración de Biden dio a conocer un conjunto de objetivos de gran alcance destinados a evitar los daños causados por el aumento de los sistemas de inteligencia artificial, incluidas pautas sobre cómo proteger los datos personales de las personas y limitar la vigilancia.

En particular, el Plan para una Declaración de Derechos de la IA no estableció acciones de aplicación específicas, sino que pretendía ser un llamado de acción de la Casa Blanca para que el gobierno de los EE. UU. protegiera los derechos digitales y civiles en un mundo impulsado por la IA.

El consejo de Biden, conocido como PCAST, está compuesto por expertos en ciencia, ingeniería, tecnología y medicina y está copresidido por el director de rango gabinete de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, Arati Prabhakar.

Cuando se le preguntó si la IA es peligrosa, Biden dijo el martes: «Aún está por verse. Podría ser».

►La entrada Biden dice que las empresas de tecnología deben garantizar que los productos de IA sean seguros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO perfila sustituir al INM por la Coordinación de Asuntos Migratorio

Siguiente noticia

¿Por qué se prohibió TikTok en los dispositivos del gobierno australiano?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué se prohibió TikTok en los dispositivos del gobierno australiano?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.