• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienes y servicios tuvieron un incremento mensual del 0.8%: INEGI

Redacción Por Redacción
26 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
117
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, en noviembre del 2021, los ingresos totales por suministros de bienes y servicios incrementaron 0.8%. Esto representa su segundo avance consecutivo, tras una racha de tres pérdidas consecutivas.

Asimismo, si comparamos esta cifra con la del mismo periodo del 2020, encontraremos una variación positiva del 2.8%. No obstante, este número se encuentra 9.65% por debajo de su nivel pre pandemia (febrero de 2020).

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), correspondiente a noviembre del año pasado, los gastos totales por consumo de bienes y servicios crecieron 1.6%. En tanto, el personal ocupado total disminuyó 0.5%. Por otra parte, las remuneraciones totales reales no presentaron variación con respecto a octubre de 2021.

En relación con el mismo lapso del 2020, los gastos totales por consumo de bienes y servicios se incrementó 5.1%. Sin embargo, el índice de las remuneraciones totales se redujo 21.4% y el del personal ocupado total descendió 15.7%

LEE: Aumentan casi 20% las exportaciones del país: Inegi

Por otro lado, se registraron crecimientos mensuales en 7 de los 9 subsectores, destacándose los avances en: servicios inmobiliarios (4.5%), servicios profesionales, científicos y técnicos (3.9%) y servicios de alojamiento y restaurantes (3.2%).

En tanto, los sectores que presentaron contracciones mensuales son: servicios de salud y asistencia social (-1.6%) y servicios educativos (-0.4%).

Conoce los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios, al mes de noviembre de 2021. https://t.co/qwgFI4VXlN #INEGI #EMS pic.twitter.com/G2bCm5V0Rc

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 26, 2022

Cabe recordar que, en comparación con febrero 2020,  solo 3 subsectores han logrado recuperarse: información en medios masivos (2.29%); servicios inmobiliarios (12.63%) y servicios de salud y asistencia social (12.72%).

Por otro lado, quienes presentan mayores rezagos son: servicios de apoyo a negocios (-51.80%); servicios de esparcimiento culturales y deportivos (-26.59%) y servicios de alojamiento temporal y restaurantes (-19.26%).

TE PODRÍA INTERESAR:

De la supervivencia a la superación, 2022 será el año de las nenis: Tala

AM/AMT

The post Bienes y servicios tuvieron un incremento mensual del 0.8%: INEGI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Solicita Martha Márquez aplicación del Plan DN-III-E en Aguascalientes para contener decesos por Ómicron

Siguiente noticia

Tribunal desecha amparo de la UIF contra fallo que beneficia a Emilio Lozoya

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Tribunal desecha amparo de la UIF contra fallo que beneficia a Emilio Lozoya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.