• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienestar estima hasta 20 mil bajas de Sembrando Vida

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Alrededor de 20 mil beneficiarios del programa Sembrando Vida  fueron dados de baja del padrón por no acreditar la aplicación de los recursos, informó la titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores.

“Había programas que incentivaban dar un recurso, pero no lo ocupabas para eso para la parte productiva y ni siquiera se visitaban los predios, había gente que presentaba a lo mejor un predio de 100 hectáreas y pues le llegaban más recursos y no era el que más lo necesitaba”, explicó.

Aunque la cifra aún se va a detallar, hasta noviembre del año pasado, la dependencia tenía el registro de 17 mil personas que habían quedado fuera del programa por no acreditar que trabajaron sus recursos.

“Seguimos con los 17 mil, de acuerdo a lo último que se había planteado por parte del programa, yo creo que llegamos como a 20 mil”, estimó Albores González en conferencia de prensa.

“¿Por qué se dieron de baja? Recordar que este es un programa de trabajo y en el programa de trabajo el compromiso que tenemos como gobierno federal es que el recurso les va a estar llegando mes a mes, pero mes trabajado”, añadió.

La funcionaria del gobierno federal detalló que existe un acompañamiento y asistencia técnica de un grupo interdisciplinario para verificar que se cumplan cabalmente las metas que tiene dicho programa.

“Existe acompañamiento y asistencia técnica porque ahí se habla del programa de reforestación y agricultura orgánica más grande del mundo con un millón de hectáreas”, apuntó.

Redoblan meta de producción de plantas

La secretaria de Bienestar reconoció que durante 2019 no fue posible llegar a la meta de producción de plantas que se fijó en 575 millones. Para este año, se estima la producción de mil 100 millones de plantas para apuntalar el programa Sembrando Vida.

De acuerdo con datos de la dependencia federal encabezada por Luisa María Albores, se signó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional para que en 12 de sus viveros se produjeran 100 millones de plantas.

“El año pasado no llegamos a la meta porque tendríamos que tener 575 millones de plantitas de árboles”, dijo Albores. Sin embargo, tan sólo la Defensa Nacional apenas logró producir 37 millones de plantas.

El año pasado, abundó la secretaria, se logró la producción de 80 millones de plantas, en gran parte, gracias a la generación en otros invernaderos ajenos a la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional).

Entre las complicaciones que llevaron a que la dependencia tuviera un déficit importante destaca la larga temporada de estiaje que se vivió el año pasado.

Albores afirmó que para lograr la meta de 2020 se trabajará más de cerca con viveros comunitarios, que están a cargo de los centros de aprendizaje campesino y se buscarán más convenios con gobiernos estatales.

JAM

Noticia anterior

México analiza tratado comercial con Reino Unido tras el Brexit

Siguiente noticia

Porros, acoso sexual, feminicidios… las razones de los paristas en la UNAM

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Porros, acoso sexual, feminicidios… las razones de los paristas en la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.