• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bimbo, Telcel, Kimberly-Clark se unen al Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El nuevo Paquete Contra la Inflación y la Carestía, anunciado este miércoles por el Gobierno federal, busca combatir el aumento de precios en productos básicos, éste contará con la participación de empresas, quienes fijarán los precios de algunos de sus productos por un tiempo determinado.

  • Telmex y Telcel

Los servicios de telefonía e internet de Telmex y Telcel mantendrán sus costos lo que resta del año en apoyo al Paquete Contra la Inflación y la Carestía, anunció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien resaltó que fue el mismo Carlos Slim quien buscó a las autoridades para anunciar el ‘congelamiento’ de sus tarifas.

“El ingeniero Carlos Slim espontáneamente nos buscó para indicarnos que Telmex y Telcel están comprometidas a mantener los precios de sus servicios tanto de telefonía como de Internet por el resto del año”, afirmó el funcionario.

En la #mañanera, Rogelio Ramírez de la O, titular de @Hacienda_Mexico, señaló que Carlos Slim los buscó para indicarles que Telmex y Telcel están comprometidas a mantener los precios de sus servicios, tanto de telefonía, como de internet, por el resto del año. pic.twitter.com/aIOp5ccnkg

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 4, 2022

  • Bimbo

Por su parte, Bimbo se comprometió a mantener el precio del pan blanco grande durante los próximos seis meses, indicó Liliana Mejía Corona, vicepresidenta global de Asuntos Corporativos de la multinacional. Este producto representa el entre el 70 y 75 por ciento del consumo anual de pan por los mexicanos.

Durante la presentación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, la empresaria destacó que de esta manera, la multinacional mexicana se une de manera voluntaria al programa del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para combatir la inflación, que durante la primera quincena de abril se ubicó en 7.72 por ciento.

“Hoy Grupo bimbo se suma de manera voluntaria a esta iniciativa en favor de la economía de las familias mexicanas. Grupo Bimbo anuncia que durante los próximos seis meses se mantiene sin aumento el precio del pan blanco grande”, indicó Mejía Corona desde Palacio Nacional.

En la #mañanera, @Grupo_Bimbo anunció que se suma al plan contra de la inflación de AMLO: en los próximos 6 meses no aumentará el precio del pan blanco grande, a pesar del alza internacional en el precio de insumos que utiliza la empresa para producir alimentos. pic.twitter.com/uEBSdPPJcQ

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 4, 2022

  • Kimberly-Clark

En tanto, Kimberly-Clark fijará los precios del papel higiénico que produzca, según  el secretario de Hacienda.

Este miércoles, el Gobierno federal presentó su plan para enfrentar el aumento de precios en insumos básicos, que lleva por nombre Paquete Contra la Inflación y la Carestía. Consiste en establecer precios máximos en productos de la canasta básica para evitar que la inflación siga afectando a personas con escasos recursos, así como aumentar la oferta de alimentos en el país.

El paquete incluye una serie de medidas para incrementar la oferta de alimentos en el país que se enfocará en cuatro rubros:

  1. Estabilización del precio de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad. Esta medida representa un esfuerzo del gobierno por 330 mil millones de pesos y está financiada por el excedente generado a partir del aumento del precio del crudo de exportación.
  2. Aumento de la producción de granos. Esta contribución ya está planteada en el presupuesto federal y se enfocará en tres granos estratégicos: maíz, frijol y arroz.
  3. Entrega de fertilizantes. El programa de fertilizantes para el bienestar se extenderá de 5 a 9 estados y se implementara un programa emergente de producción de fertilizantes orgánicos.
  4. Suspensión por un año de la cuota compensatoria del sulfato de amonio.

Paquete contra la inflación y la carestía.
Ejes:
Producción
Distribución
Estrategias de comercio exterior pic.twitter.com/LNg1WT58xg

— Azucena Uresti (@azucenau) May 4, 2022

Te recomendamos:

Presenta AMLO plan contra la inflación en conjunto con iniciativa privada

AM.MX/dsc

The post Bimbo, Telcel, Kimberly-Clark se unen al Paquete Contra la Inflación y la Carestía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Realizan en Cámara de Diputados Foro para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo

Siguiente noticia

‘Obi-Wan Kenobi’ estrena emocionante primer tráiler oficial

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

‘Obi-Wan Kenobi’ estrena emocionante primer tráiler oficial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.