• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Black monday; lunes negro aumentó envío de remesas

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Dicen que el día lunes es el día menos querido para muchas personas y la ciencia explica que esto se debe a la existencia de diversos síntomas asociados al estrés por volver a comenzar la semana y para retomar las responsabilidades de la vida diaria.

Hace unas horas al empezar la primer semana de agosto del 2024 el mundo financiero se vio sacudido por la recesión que hay en el universo de la economía o dicho de otra forma, todo por la lentitud para la recuperación económica por factores diversos de una desaceleración que lleva al crecimiento de la inflación y la fortaleza del dólar perjudica a exportaciones estadounidenses, el mercado de valores y la economía en un mercado alcista.

Ya la semana anterior, entre el final de julio e inicio de agosto, hubo noticias de los Estados Unidos, donde se comunicó de la disminución en la generación del empleo en la Unión Americana, por debajo de las expectativas del mercado, llegando casi a un 4.5% la tasa de desempleo y no lo esperaban en sectores como el manufacturero, y avanzó esa desaceleración por la ruta de la recesión en el lunes negro.

Este martes -un día después del lunes negro-, el dólar amaneció a la venta en $19.83 cuando el domingo superó los 20 pesos, y en las últimas horas ante esa caída -peso dólar- “aumentó el envío de remesas hacia México”.

En junio 2024 las remesas que ingresaron al país sumaron 6 mil 213 millones de dólares, lo que significó el 11.3% de aumento con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que ha sido aprovechado por los mexicanos en Estados Unidos para mandar más dólares, que se traducen en más pesos y bienestar para sus familias, aunque no se sabe si el alza del tipo de cambio puede ser transitorio o duradero.

Cierto es también que el Lunes Negro para el peso mexicano, el dólar superó la barrera de los 20 pesos por primera vez desde el 2022, y representó un retroceso de un 2.4% con relación al precio de preferencia anterior.

Esta circunstancia favorece al crecimiento de preocupaciones por una recesión en los Estados Unidos – nuestro principal socio comercial – y del cual dependen más del 80% de todas nuestras exportaciones.

Las preocupaciones sobre una posible recesión en los Estados Unidos temblaron los mercados bursátiles del mundo, y debido a la combinación de las tensiones geopolíticas, llegó a hablarse de una mayor vulnerabilidad, y que ojalá no suceda.

Y es que de continuar dándose distorsiones en los mercados en el mundo, el dólar podría llegar a los 21 pesos en próximos días y afectaría las importaciones, que crecieron cerca del 20% en el último año y también impactaría en los combustibles, sobre todo en la gasolina premium.

Así pues, “optimismo moderado y prudencia financiera” llegaron con el lunes negro y jugarán en el escenario de la construcción del anteproyecto de presupuesto para el 2025

DE SOBREMESA

“Reunión privada de carácter público”, se puede denominar a los encuentros de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, que ha venido sosteniendo con los gobernadores de los Estados de la República -en funciones y los que entrarán- pues los asuntos de todos los sectores aludidos no resultan invitaciones de un carácter menor.

Y en ese sentido, se esperan que los anuncios y las acciones sean de grandes alcances en materia de infraestructura y en varias vertientes : seguridad pública, salud, educación y economía, y donde el común denominador sea un enlace armonioso entre todos los Mandatarios con la ayuda del Gobierno Federal.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV–JLEG) Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En el Patriotismo de los Diputados y Senadores está el futuro de México

Siguiente noticia

El día de hoy: “04/agosto/2024”, Anthony le dedica a su yo del pasado una de las canciones más sublimes: “Sienna”, de la banda indie “The Marías”…

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

El día de hoy: "04/agosto/2024", Anthony le dedica a su yo del pasado una de las canciones más sublimes: "Sienna", de la banda indie "The Marías"...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.