• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blindar a Sheinbaum de reforma PJ

Redacción Por Redacción
10 julio, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Para nadie es secreto que la instrucción de Palacio Nacional para el líder del Senado, Ricardo Monreal, es llevar, a como dé lugar la discusión de la reforma al Poder Judicial al Congreso.

La idea es desvincular, directamente para evitar su desgaste de la Presidencial, Claudia Sheinbaum y, obviamente López Obrador.

Monreal será el próximo líder de la Cámara de Diputados que hoy preside la priista, Marcela Guerra.

Lleva toda la radiografía del Legislativo, pues lideró casi el sexenio del Presidente López Obrador como mandamás de la Cámara Alta. En consecuencia, fue quien resolvió la mayoría de los encargos del Presidente.

No pierda de vista que también llegará, como líder del Senado el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto, el mismo que acudió al Congreso para empujar, cuando se desempeñaba en ese cargo, las reformas de la Guardia Nacional, la Eléctrica, la Electoral, las mismas que por falta de la mayoría calificada se frenaron.

Cuando llegó López Obrador en el 2018 a la Presidencia, alcanzó una Cámara de Diputados con los dos tercios de los 500 que la integran. Obviamente no tenía problema alguno su líder, Mario Delgado para aprobar lo que al mandamás de Palacio nacional le venía en mente.

Mientras que el problema fue en el Senado de la República, que hoy preside en este último año, la morenista, Ana Lilia Rivera, porque no alcanzaron la mayoría calificada de los dos tercios, en consecuencia Ricardo Monreal tuvo que negociar acuerdos con sus pares opositores.

Necesitaba los votos de los opositores, para igualar la mayoría en el Congreso para sus reformas o nombramientos de los ministros. Los dos primeros años, Monreal logró acuerdos, después en las intermedias todo se complicó.

El Presidente López Obrador agravó el pleito por las constantes críticas a los opositores y los conservadores, no los bajaba de corruptos y que no tenían llenadera y que a pesar de sus ofensas, quería que le dieran los votos.

Naturalmente que los líderes del PRI, PAN y PRD le frenaron los acuerdos y le echaron para atrás sus reformas que buscaba aprobar recién llegados de las elecciones del 2021.

Sin embargo, en las pasadas elecciones, AMLO recobró la mayoría calificada en San Lázaro y está a dos o tres votos para alcanzar también en la Cámara alta.

Los opositores hoy tendrán que trabajar más y con mayor fuerza de unidad para evitar que se vaya por la derecha Morena y sus aliados.

Anote que llegarán figuras de peso político como mandamás de las bancadas, por el PRI, Alejandro Moreno, por el PAN, Marko Cortés y por Morena Adán Augusto y Ricardo Monreal.

Son políticos de nivel que saben negociar, dialogar y acordar, generan expectativas de elevar el nivel de debate que se perdió, sobre todo en la segunda parte del sexenio.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ascenso

Siguiente noticia

Alito habla claro

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Alito habla claro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.