• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blinken se reúne con los líderes jordanos y qataríes sobre un nuevo impulso en Medio Oriente para evitar que la guerra en Gaza se extienda

Redacción Por Redacción
8 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En otra misión diplomática urgente a Medio Oriente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió el domingo con socios árabes para presionar por su ayuda para sofocar los temores resurgentes de que la guerra de tres meses de Israel contra Hamas en Gaza pueda extenderse.

En conversaciones con el emir de Qatar y el rey de Jordania, Blinken habló de la necesidad de que Israel ajuste sus operaciones militares para reducir las víctimas civiles y aumentar significativamente la cantidad de ayuda humanitaria que llega a Gaza, al tiempo que destacó la importancia de preparar planes detallados para el futuro posconflicto. del territorio palestino, que ha sido diezmado por los bombardeos israelíes.

La misión, que también lo llevará a los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Cisjordania y Egipto antes de regresar a Washington, es la cuarta de Blinken en la región desde que comenzó la guerra.

Después de un día de conversaciones con líderes turcos y griegos en Estambul y Creta, Blinken se reunió con el rey Abdullah II de Jordania y el ministro de Asuntos Exteriores Ayman Safadi en Ammán antes de viajar a Doha para conversar con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el ministro de Asuntos Exteriores, el jeque Mohammed bin. Abdulrahman Al Thani buscará la aceptación de los esfuerzos de Estados Unidos para aplacar los temores resurgentes de que la guerra pueda abarcar la región, aumentar la ayuda a Gaza y prepararse para un eventual fin de las hostilidades.

«Este es un conflicto que fácilmente podría hacer metástasis, causando aún más inseguridad y aún más sufrimiento», dijo Blinken a los periodistas durante una conferencia de prensa conjunta con el jeque Mohammed. «Así que desde el primer día, entre otras prioridades, nos hemos centrado intensamente en trabajar para impedir que el conflicto se extienda».

Blinken dijo que ha sido un tema importante en su discusión con todos los líderes con los que se ha reunido en los últimos días. «Compartimos el compromiso de garantizar que el conflicto no se expanda», afirmó.

Dijo que también han discutido lo que cada país puede hacer una vez que termine el conflicto «para brindar las garantías y los incentivos necesarios para construir un futuro más seguro, más estable y más pacífico para la región».

“Y mi conclusión de la discusión hasta ahora, incluso aquí con nuestros amigos en Qatar, es que nuestros socios están dispuestos a tener estas conversaciones difíciles y tomar decisiones difíciles. Todos nosotros sentimos que tenemos interés en forjar el camino a seguir”.

Jordania y otros estados árabes han sido muy críticos con las acciones de Israel y han evitado el apoyo público a la planificación a largo plazo, argumentando que los combates deben terminar antes de que puedan comenzar tales discusiones. Han estado exigiendo un alto el fuego desde mediados de octubre cuando las bajas civiles comenzaron a dispararse.

Después de sus conversaciones con Blinken, el jeque Mohammed pidió un alto el fuego inmediato y dijo que las constantes imágenes de muerte y destrucción en Gaza están insensibilizando a la gente ante los horrores de lo que está sucediendo.

«Esta es una gran prueba para nuestra humanidad», afirmó. «Buscamos un futuro sostenible, pero ahora la atención se centra en detener los combates».

El rey Abdullah “advirtió sobre las catastróficas repercusiones” de la guerra en Gaza y pidió a Estados Unidos que presione para lograr un alto el fuego inmediato, según un comunicado de la Corte Real.

Israel se ha negado a aceptar un alto el fuego y, en cambio, Estados Unidos ha pedido “pausas humanitarias” temporales específicas para permitir que llegue la ayuda y que la gente llegue a un lugar seguro.

En Ammán, Blinken también recorrió el almacén de coordinación regional del Programa Mundial de Alimentos, donde se llenan camiones con ayuda para entregarla a Gaza a través de los cruces de Rafah y Kerem Shalom.

Elogió el trabajo del PMA y otras agencias de la ONU, así como del gobierno de Jordania, para llevar asistencia a Gaza.

«Los esfuerzos aquí para recolectar y distribuir alimentos a las personas necesitadas son absolutamente esenciales», dijo Blinken. «Estados Unidos ha trabajado desde el primer día para abrir rutas de acceso a Gaza».

«Seguimos trabajando en eso todos los días, no sólo para abrirlos sino para multiplicarlos, maximizarlos y tratar de obtener más asistencia, de manera más efectiva», dijo. «Estamos decididos a hacer todo lo posible para mejorar la situación de los hombres, mujeres y niños de Gaza».

Estados Unidos ha estado presionando a Israel durante semanas para que permita la entrada a Gaza de mayores cantidades de alimentos, agua, combustible, medicinas y otros suministros, y el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución el 22 de diciembre pidiendo un aumento inmediato de las entregas. Hace tres semanas, Israel abrió Kerem Shalom, añadiendo un segundo punto de entrada de ayuda a Gaza después de Rafah.

Aún así, la tasa de entrada de camiones no ha aumentado significativamente. Esta semana, un promedio de alrededor de 120 camiones por día entraron a través de Rafah y Kerem Shalom, según cifras de la ONU, muy por debajo de los 500 camiones de mercancías que entraban diariamente antes de la guerra y muy por debajo de lo que los grupos de ayuda dicen que se necesita.

Casi toda la población de 2,3 millones depende de los camiones que cruzan la frontera para su supervivencia. Uno de cada cuatro palestinos en Gaza muere de hambre y el resto enfrenta niveles críticos de hambre, según la ONU.

►La entrada Blinken se reúne con los líderes jordanos y qataríes sobre un nuevo impulso en Medio Oriente para evitar que la guerra en Gaza se extienda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Acusaciones del PAN: López Obrador miente sobre el impacto económico en México

Siguiente noticia

La sonda solar de la India alcanza la órbita solar

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La sonda solar de la India alcanza la órbita solar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.