• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blinken vuelve a Oriente Medio, en busca de tregua en Gaza

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En su quinta gira en la región desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, Antony Blinken visitará Arabia Saudita, Israel, Egipto y Catar.

«Abordar urgentemente las necesidades humanitarias de Gaza»

Antes de viajar, el diplomático señaló la necesidad de «abordar urgentemente las necesidades humanitarias de Gaza», donde grupos de ayuda han alertado sobre el devastador impacto de los cuatro meses de guerra en el territorio asediado.

El ministerio de Salud de Gaza, bajo control del grupo islamista, afirmó que al menos 128 personas murieron en las últimas 24 horas en los ataques israelíes contra el territorio.

El Gobierno de Hamás reportó «ataques aéreos y de artillería» alrededor de tres hospitales de Jan Yunis, la principal ciudad del sur de la Franja, rodeados por las fuerzas israelíes.

El Ejército israelí indicó, por su parte, que llevó a cabo «ataques dirigidos» en las zonas centrales y del norte de la Franja, y que había matado a «decenas de terroristas que tendían emboscadas» a los soldados en Jan Yunis.

Propuesta de tregua

Blinken tiene previsto abordar una propuesta de tregua esbozada en enero por las autoridades de Estados Unidos, Israel, Egipto y Catar, reunidas en París.

La presión diplomática se ha vuelto más urgente ante el repunte de ataques de grupos apoyados por Irán en solidaridad con Hamás, que ha suscitado contraataques estadounidenses en Irak, Siria y Yemen.

La tregua propuesta impondría una pausa en los combates por seis semanas, para que Hamás libere a rehenes a cambio de prisioneros palestinos, según una fuente del grupo islamista.

Responsables del movimiento palestino, sin embargo, indicaron que aún no existe un acuerdo y algunas autoridades israelíes se han opuesto a hacer cualquier concesión.

UNRWA, en medio de polémica

Los gazatíes enfrentan condiciones humanitarias extremas, y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, afirmó en la red social X que «el acceso al agua potable y el saneamiento es muy limitado en medio de los bombardeos incesantes».

Esta agencia se encuentra en medio de una polémica tras acusaciones de que 12 de sus empleados participaron en los ataques del 7 de octubre. Numerosos países, incluido Estados Unidos, suspendieron su financiamiento tras la denuncia.

Pero el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió el domingo que cortar la ayuda a la UNRWA amenaza la existencia de una agencia que aporta «ayuda vital a más de 1,1 millones de personas en Gaza enfrentadas al hambre catastrófica y las enfermedades».

Antes de trasladarse a la región, Blinken adelantó que la situación humanitaria sería uno de sus focos. «Abordar urgentemente las necesidades humanitarias de Gaza y promover la estabilidad en Oriente Medio son prioridades que compartimos con Arabia Saudita», dijo Blinken tras hablar con el ministro saudita de Relaciones Exteriores, Faisal Bin Farhan.

Críticas de Israel, con Netanyaju bajo presión

El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, por su parte, declaró al diario Wall Street Journal que Washington no ha mostrado suficiente apoyo a su país. «En lugar de dar su apoyo total, [el presidente estadounidense, Joe] Biden está ocupado dando ayuda humanitaria y combustible [a Gaza], que va para Hamás», afirmó en un artículo publicado el domingo.

Ben Gvir hizo estas afirmaciones luego de que Estados Unidos impusiera sanciones contra cuatro colonos israelíes por la creciente violencia contra civiles palestinos en Cisjordania ocupada.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también está presionado por la situación de los rehenes. Cientos de personas marcharon este fin de semana en Tel Aviv para exigir elecciones anticipadas.

Tras el 7 de octubre

La guerra estalló tras los ataques sin precedentes de Hamás del 7 de octubre contra Israel, que dejaron unos 1.160 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

Los milicianos islamistas también secuestraron a unos 250 rehenes y, según Israel, 132 permanecen en Gaza, incluyendo al menos 27 que habrían muerto.

Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una ofensiva militar que ha matado al menos a 27.365 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y menores, según el ministerio de Salud del territorio.

jpob

►La entrada Blinken vuelve a Oriente Medio, en busca de tregua en Gaza se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Devastadores incendios dejan 112 fallecidos en Chile

Siguiente noticia

“Sensación de Vacío”, la nueva exposición de Amílcar Rivera sobre la introspección y la existencia

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

“Sensación de Vacío”, la nueva exposición de Amílcar Rivera sobre la introspección y la existencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.