• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blofear

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2018
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Jesús Zambrano Grijalva, desde la guerrilla, es decir, de la lucha política armada y clandestina, trascendió a la legalidad.

Como él, otros entonces jóvenes de tendencias e ideologías radicales y ultras, ingresaron a la legalidad en la lucha por el poder con la Reforma Política de 1977 que les abrió la puerta del Congreso de la Unión.
Eran parte de esos grupos que dejaron las armas y fueron amnistiados primero por Luis Echeverría y, luego, por José López Portillo, en atención al elemental sentido común de concluir con un episodio oscuro, con la guerra sucia.

Con ellos, fueron de la mano otros jóvenes de inquietudes e ideologías no precisamente comunistas, maoístas o trotskistas. Jóvenes que fueron becados para estudiar en Europa, en tanto los de probado radicalismo lo habían hecho desde la clandestinidad en la afamada universidad Patricio Lumumba, en la floreciente Unión Soviética, amén de ser adiestrados en Corea del Norte en prácticas guerrilleras.

Por supuesto, mientras personajes como Fidel Herrera Beltrán estudiaban en Italia y consumían becas en dólares, moviéndose ya en las filas de la juventud priista junto con Roberto Madrazo Pintado, cuya carrera se catapultaría a partir de sus servicios al frente de las Brigadas del Camino, en las que participaron, en la campaña electoral de José López Portillo, integrantes del naciente Movimiento de la Juventud Revolucionaria, otros, que es el caso de Jesús Zambrano, iniciarían el largo camino rumbo al poder, desde las filas de la oposición política.

La referencia viene a colación por lo que hoy ocurre en los partidos políticos que buscan llegar al poder mediante alianzas con candidatos a la Presidencia de la República, en una carrera que ofende al sentido común y pretende escudarse en lo que consideran amnesia ciudadana, ésta que es selectiva y suele tropezarse con la misma piedra electoral.

De esos grupos de la ultra izquierda, de la corriente comunista que se desdibujó cuando un puñado de priistas se desprendió del partido en busca de consumar sus intereses personales y de grupo, surgió un bloque cuya solidez fue efímera, aunque logró sacudir al sistema de partidos, para volver a la ruta de los acuerdos ideológicamente irreverentes y harto sujetos a las ambiciones de poder.

Y, mire usted, es sabido que sólo el Partido Revolucionario Institucional se ha mantenido con una estructura cuya solidez le permitió recuperar el poder que perdió durante 12 años. El PRI tiene un basamento de voto duro que, no obstante, en el año 2000 no le permitió conservar el poder, porque el fenómeno Fox arrastró a un importante sector, el de los jóvenes que fue olvidado por el tricolor, amén de que un grupo de gobernadores priistas jugó contra el PRI.

Algo similar ocurrió en el año 2006, cuando los gobernadores integrantes del TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo) abrigaron apetitos de poder con personajes como Arturo Montiel y Tomás Yarrington Ruvalcaba, echaron sus cartas contra la candidatura de Madrazo de forma tal que el PRI se fue al tercer sitio en la preferencia del voto.

Ganó, entonces, Felipe Calderón y, mientras la izquierda o lo que quedaba de ésta se escindía igual con la ambición de poder de Andrés Manuel López Obrador, que dividió al PRD, el PAN entró en crisis y su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, perdió frente a Enrique Peña Nieto.

En el año 2012, los priistas se reagruparon. Los que se fueron no volvieron, ya se habían echado a los brazos de la oposición en busca de cargos no obtenidos en el PRI, como fue el caso de Javier Lozano Alarcón, que volvió al redil tricolor porque sus aspiraciones en el PAN toparon con los intereses de Rafael Moreno Valle Rosas y de Ricardo Anaya Cortés.

El caso es que, en tanto el PRI mantiene su estructura sin mayores complicaciones, en la oposición hay evidencia de que las coaliciones no resistirán la prueba de la carrera por el poder. Y es que, en tanto en las filas tricolores hay acuerdos y disciplina, en los vecinos de enfrenta privan las deslealtades y el cambio de casaca por el puro gusto de ser parte de la cúpula del poder.

Por eso tiene razón Jesús Zambrano, pilar de Los Chuchos que controla al PRD y logró lo que parecía imposible: sumarse con la derecha. Y tiene razón cuando refiere que eso de la desbandada de perredistas a Morena, es una película, una cortina de humo que quieren levantar para tratar de ocultar que no van bien y que están muy preocupados en el partido de Andrés Manuel, y ahora andan en la pepena, de llevarse lo que encuentran como si fuera trascabo y llevándose puro cascajo.

“Todo lo agarran, se lo echan a la buchaca y caminan con él. Están levantando cascajo para hacer parecer que van muy bien, pero acá yo diría que estamos repuntando con puro oro molido”.

Han pasado más de cuatro décadas de que la oposición de izquierda, abandonó la clandestinidad y se lanzó a la lucha por el poder político nacional. Zambrano llegó a la presidencia de la Cámara de Diputados; Andrés Manuel, producto del priismo, nunca pisó los terrenos de la oposición verdadera, porque cuando llegó a la dirigencia del PRD, éste ya compartía el poder de ligas intermedias.

¿Quieren la Presidencia de la República? El PRD y Morena deben dejar de blofear y asumirse vencedores de una contienda que apenas comienza; las encuestas y plazas llenas no son garantía de triunfo, el voto se ha vuelto sumamente veleidoso; deben evaluar sus alianzas y recomponer estrategia, limar asperezas domésticas, apaciguar ambiciones y sumar espacios.

Porque, de otra suerte, el voto se atomizará y el PRI, junto con Nueva Alianza y el Verde Ecologista, hará la chica con el porcentaje elemental de su voto duro. Conste.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

The shape of shit

Siguiente noticia

Corrupción ¿único enemigo a vencer?

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción ¿único enemigo a vencer?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.