• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bloqueos carreteros no justifican reclamo social

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Sin duda, en el país se ha incrementado la cultura del reclamo social a través de marchas y plantones, pero permitir bloqueos expresa la falta de voluntad y capacidad de diálogo para llegar a acuerdos convocados por la Secretaría de Gobernación Federal, cuya tarea básica es hacer prevalecer la gobernabilidad.

Todas las expresiones de la población que se manifiesten en forma libre, como las movilizaciones de marchas sin acarreados, son una expresión social que nos lleva a aceptar que, en recientes años, se ha pavimentado en la sociedad mexicana una especie de cultura del reclamo.

Las convocatorias al diálogo a través de la SEGOB al inicio o recta final de un régimen jamás serán de sobra, y la población, así como la economía regional y nacional, lo agradecerán siempre, pues esto evita daños al desarrollo social y comercial.

Las marchas, con el paso de los años, se han venido organizando en mejores términos en algunos casos, pero el bloqueo en la autopista México-Puebla sigue siendo crítico mientras no se resuelva de fondo el tema. Los campesinos exigen el pago de sus tierras, que desde hace varios años no se les ha cubierto como parte de la indemnización por la expropiación para construir la súper carretera, según se ha dicho. Al parecer, elementos contaminantes más allá de lo ejidal y agrario han secuestrado ese tramo de comunicación.

Las cámaras empresariales y los estados afectados en el entorno del bloqueo bien podrían pedir a la SEGOB y demás autoridades que busquen juntos dialogar y liberar los bloqueos de ejidatarios de Xaloztoc, Tlaxcala, en el tramo federal de la carretera a la altura de Santa María Texcalac.

Hasta ahora, no se sabe de la existencia de alguna agresión a las personas manifestantes o varadas en esa carretera ni a sus bienes, lo cual es un alivio. Sin embargo, también debe decirse que siempre que la voluntad impere entre las partes en conflicto, eso favorece al diálogo y los acuerdos. Pero aquí algo sucede que impide que este elemento vital para resolver el conflicto social, la “voluntad”, llegue.

En la medida en que el ánimo no escale en el reclamo ciudadano, los acuerdos pacíficos beneficiarán a todos, siempre y cuando el reclamo sea justo.

Lo lamentable consiste en los daños y pérdidas económicas que se están causando a la población, al comercio, a los negocios y a la tranquilidad ciudadana.

Hoy debemos reconocer que, se acepten o critiquen, o se consideren justos o injustos los reclamos, los participantes pueden buscar una mayor conciencia que evite polarizar el asunto, sin lastimar a terceros.

DE SOBREMESA

La intervención de Javier Aquino, Secretario de Gobierno del Estado de Puebla, junto con autoridades de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, es importante, pero el asunto, al ser de repercusión nacional, demanda la intervención de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal con toda la fuerza institucional, política, moral y social que lo amerita.

De lo contrario, la autopista bloqueada podría seguir siendo secuestrada por más tiempo o con mayor frecuencia, y no basta solo un analgésico para atender un problema de salud social de este nivel mayor.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Los hechos de horas y horas de bloqueo en la autopista México-Puebla no deben convertirse en una muestra que represente la evidencia de la fragilidad del estado de derecho. A nadie le conviene la fragmentación de la fortaleza del Estado y sus instituciones.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las alternancias

Siguiente noticia

Pemex y CFE en la olla

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El modelo inédito de elección de Poderes Judiciales en el país

17 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Máxima alerta por ola de calor; cuidado con incendios forestales

16 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Pemex y CFE en la olla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.