• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva caen ante datos de inflación nacional

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan sus operaciones a la baja, tras darse a conocer que la inflación local tuvo su mayor incremento desde diciembre del 2017. En tanto, los mercados están expectantes ante los datos inflacionarios en Estados Unidos, que se dará a conocer mañana.

El índice referencial S&P/BMV IPC, formado por las 35 empresas con mayor valor accionario del país, perdió 0.26% a 52 mil 114.12 unidades.

La bolsa accionaria se vio afectada por los títulos de la cementera Cemex, que cedieron 4.42%. Luego de que, en la sesión anterior, presentaran un repunte de mas del 10% gracias a la aprobación del nuevo proyecto de infraestructuras por 1 billón de dólares, en Estados Unidos.

Entre otras empresas que afectaron a la BMV están:  Grupo TMM con -3.53% y Banco Banjio con -2.30%.

Por otro lado, las acciones que presentaron un buen desempeño fueron: Grupo Pochteca con 5.87% y Grupo Bimbo con 2.63%.

En tanto, el principal referente de la Biva, FTSE BIVA, se depreció 0.17% a mil 075.11 unidades. Destacando la caída de Grupo Peñoles y Banco Bajio con -2.08 y -0.79 respectivamente.

LEE: BMV y Biva repuntan ante espera de datos sobre inflación en E.U

La inflación en México, durante el mes pasado, presentó una tasa anual de 6.24%, la más elevada desde diciembre de 2017. Esta cifra superó las predicciones de los analistas y obstaculiza la recuperación económica postpandemia de país.

Los inversionistas están alerta a la publicación de mañana sobre los datos inflacionarios en Estados Unidos; ya que esto podría dar pistas sobre los próximas subidas en las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal (Fed).

Wall Street rompe racha de ganancias por temores de inflación en Estados Unidos.

Los tres principales indicadores de la bolsa neoyorkina culminan el día con perdidas, debido a la incertidumbre del mercado americano por la publicación de mañana sobre los datos inflacionarios estadounidenses.

El Promedio Industrial Dow Jones bajó 112.24 puntos, o un 0.31%, a 36 mil 319.98 unidades. En tanto, el S&P 500 perdió 16.45 puntos, o un 0.35%, a 4 mil 685.45 unidades, mientras que el Nasdaq cayó 95,81 puntos, o un 0,6%, a 15.886,54 unidades.

Estos dos últimos indicadores rompieron su racha de ocho sesiones de máximos históricos consecutivas.

Este miércoles, se publicara el informe del Índice del Precio al Consumidor (IPC) en Estados Unidos; el cual, será analizado en busca de pistas para prever las próximas tasas de interés, por parte de la Fed.

TE PODRÍA INTERESAR:

Millones olvidados en cajas de seguridad de First National Security

AM/AMT

The post BMV y Biva caen ante datos de inflación nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Millones olvidados en cajas de seguridad de First National Security

Siguiente noticia

Los Horóscopos de Durango anuncian su separación 😭

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Los Horóscopos de Durango anuncian su separación 😭


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.