• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva caen ante datos inflacionarios y nominación de Banxico

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Tras un breve repunte en la sesión anterior, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan sus operaciones con perdidas. En tanto, los mercados se mostraron tensos, luego de darse a conocer que la inflación local se elevó mas de lo esperado; presentando su peor nivel en 20 años

Asimismo, la nominación de la subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez, para la presidencia del Banco del México (Banxico) generó incertidumbre en las acciones nacionales.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, bajó 0.52% a 50 mil 848.03 unidades.

Entre los títulos que presionaron la bolsa nacional están: Crédito Real con -7.43%, Corporación Mexicana de Restaurantes con -6.59% y Banco Azteca con -4.46%. Esta última, perdiendo por tercera vez consecutiva.

Por otro lado, las acciones que mostraron un mejor desempeño son: Grupo Sanborns con 4.70%, América Móvil con 4.07% y Médica Sur con 3.64%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA descendió 0.47% a mil 047.70 unidades. Destacando los descensos de Televisa y Grupo Carso, con -4.28% y -2.51% respectivamente.

LEE: BMV y Biva repuntan y rompen racha de perdidas

Esta mañana. se publicaron los datos sobre la inflación de la primera quincena de noviembre, la cual se ubicó en una tasa anual del 7.05% y siendo su mayor nivel desde abril del 2001. Esto repercutió fuertemente en los mercados, ya que obstaculiza la actual recuperación económica.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador nominó a la subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez, para ocupar el mandato de Banxico. Esto, luego de que ayer retirará la candidatura del exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Esta nominación genera incertidumbre sobre futuras políticas monetarias del banco central

Wall Street cierra operaciones en mixto

La bolsa neoyorkina cierra la sesión con altibajos, en donde dos de sus tres principales indicadores se mantienen a la alza, impulsados por una subida de las acciones de Nvidia y otros valores tecnológicos. En tanto, las minoristas de ropa  Gap y Nordstrom cayeron por malos reportes trimestrales.

El Promedio Industrial Dow Jones bajó 0.03% a 35 mil 804.38 puntos. Por otra parte,  el S&P 500 ganó 0.23% a 4 mil 701.46 unidades y el Nasdaq subió  0.44% a 15 mil 845.23 puntos.

Wall Street permanecerá cerrado el jueves por las festividades del Día de Acción de Gracias y tendrá una sesión más corta el viernes.

TE PODRÍA INTERESAR: 

Hermosillo recurrirá a la energía solar para edificios públicos

AM/AMT

 

The post BMV y Biva caen ante datos inflacionarios y nominación de Banxico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suecia nombra a la primera ministra de su historia… ¡dimite horas después!

Siguiente noticia

Netflix prepara universo de series y películas de los Power Rangers

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Netflix prepara universo de series y películas de los Power Rangers


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.