• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva cierran a la baja ante reportes trimestrales

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan la sesión con perdidas por cuarta vez consecutiva. Ante un mercado que reacciona a los resultados de los informes corporativos trimestrales, los cuales, pocos han sido positivos.

El principal índice de la BMV, S&P/BMV IPC, compuesto por los 35 conglomerados con mayor liquidez y capital en el mercado mexicano, bajó 0.53% a 52 mil 020.05 unidades.

Entre las acciones que mostraron una mayor variación a la baja están: Grupo Herdez con -4.22%, Grupo Carso con -3.65 y Crédito Real con -3.42%.

Por otro lado, las que presentaron un desempeño a la alza, fueron: AGUA con 11.44% y la Corporación Mexicana de Restaurantes con 3.68%.

En tanto, el índice FTSE BIVA, principal referente de la Bolsa Institucional de Valores, cedió 0.58% a mil 071.19 unidades.

LEE: Marvel podría estar preparando una nueva película de Hulk

Los mercados están precavidos por los resultados poco positivos de los reportes del tercer trimestre. Destacando la caída del conglomerado de telecomunicaciones América Móvil, la cual, perdió 3.23%. Asimismo, sus ganancias disminuyeron 16.4% interanual en el último trimestre, con un declive en sus ingresos de 2.6%.

Aunado a la problemática en el sector energético, la escasez en carbón y gas natural junto la incertidumbre de un incremento en la burbuja inflacionaria.

Wall Street cierra con operaciones mixtas

Por otro lado, la bolsa neoyorkina terminó la sesión entre subidas y bajadas por el declive de IBM que presiona al sector tecnológico  En tanto, el mercado sigue de cerca el impacto de los reportes trimestrales, dejando un poco de lado la preocupación por la burbuja inflacionaria y los problemas en el sector energético.

El Promedio Dow Jones descendió 0.02% a 35 mil 603.08 unidades, tras los bajos resultados en el reporte trimestral de la empresa tecnológica IBM.

Por otra parte, el S&P 500 ganó 0.30% a 4 mil 549.78 puntos; logrando repuntar por séptima ocasión consecutiva. Mientras que el indicador Nasdaq sumó un 0.62% a 15 mil 215.70 puntos.

Estos resultados se deben, principalmente, a la crisis mundial en el área de combustible. Sobretodo, en el petróleo, ya que aumenta la demanda, por la escasez de carbón y gas natural, ante la baja producción por parte de la OPEP+.

Aunado al retorno de actividades por parte de Evergrande, tras tres semanas de suspensión. La inmobiliaria China perdió un poco más de 10%, debido al bajo éxito que ha tenido con la venta de sus activos, lo cual, eleva la posibilidad de que incumpla con sus obligaciones financieras.

A pesar de los buenos resultados que han mostrado la mayoría de los reportes trimestrales, los inversionistas aun siguen con los temores de una inflación.

TE PODRÍA INTERESAR: 

CDMX y Carso acuerdan rehabilitación de Línea 12 y apoyo a víctimas: Sheinbaum

AMT

 

The post BMV y Biva cierran a la baja ante reportes trimestrales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Marvel podría estar preparando una nueva película de Hulk

Siguiente noticia

Roberto Borge Martín, papá de Borge Angulo prófugo e “ilocalizable”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Roberto Borge Martín, papá de Borge Angulo prófugo e “ilocalizable”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.