• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva cierran la semana con declive

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan la jornada semanal con perdidas ante un mercado que reacciona negativamente a la publicación de la Reserva Federal sobre el futuro de los bonos estadounidenses.

Al concluir la sesión, el índice principal de la BMV, S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mayor liquidez y capital del mercado mexicano, cayó 0.25% a 51 mil 889.66 puntos.

Entre las empresas que mostraron una mayor baja están: Volaris con -6.41%, Anheuser-Busch InBev con -5.82 y la Corporación Mexicana de Restaurantes con -4.14. Esta última, vuelve a caer tras repuntar el día anterior.

Por otro lado, las que presentaron un mejor desempeño a la alza fueron: MAXCOM con 6.60% y Grupo Herdez con 6.34%.

A pesar de hacer empezado la jornada a la alza, gracias al reporte trimestral de Walmart, la Bolsa Mexicana vuelve a caer por quinta vez consecutiva. Acumulando una perdida de 1.72%, desde el viernes pasado.

En tanto, el índice FTSE BIVA, principal referente de la Biva, perdió 0.30% a mil 067.95 unidades.

Los mercados se vieron presionados tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), donde anunció que, probablemente, pronto comenzaría la reducción de sus compras de activo. Aunque aclaró que todavía no subiría las tasas de interés.

LEE: Toman acciones en favor de los pueblos indígenas de Michoacán

Aunado a esto, los inversores nacionales siguen atentos a los reportes corporativos trimestrales.

Wall Street termina la sesión con operaciones mixtas

Entre tanto, las acciones estadounidenses cierran entre subidas y bajadas tras el reporte trimestral de Intel y  Snapchat. Aunado al comunicado de la Reserva Federal (Fed).

El Promedio Industrial Dow Jones ganó 0.21% a 35 mil 677.02 puntos. Mientras que el S&P 500 cayó 0.11% a 4 mil 544.90 unidades y el índice tecnológico Nasdaq Composite disminuyó 0.82% a 15 mil 090.20 puntos.

La empresa tecnológica Intel reveló que sus ganancias, durante tercer trimestre , fueron menores a las previstas por la bolsa neoyorkina. Al mismo tiempo que enfrenta una crisis, ya que sus rivales están acaparando el mercado de chips.

Aunque pronostican que, para el cuarto trimestre, superen ligeramente las expectativas de Wall Street.

Por otro lado, la red social Snapchat también sufrió una caída en su informe trimestral, debido a que sus ganancias se vieron afectadas por las nuevas políticas de Apple sobre la publicidad; lo que hizo dudar a los inversores de este sector.

Aunado a esto, el mercado se vio agitado por el discurso de la Fed donde anunciaban que podrían reducir la compra de activos muy pronto, pero que aun no subirían la tasa de interés. 

TE PODRÍA INTERESAR:

Senado avala que recetas médicas indiquen denominación genérica de medicamentos

AMT

The post BMV y Biva cierran la semana con declive appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

FGR atrae caso de José Eduardo, el joven asesinado en Mérida

Siguiente noticia

FGR le quita el caso José Eduardo Ravelo a la Fiscalía de Yucatán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

FGR le quita el caso José Eduardo Ravelo a la Fiscalía de Yucatán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.