• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva repuntan; atentos a los anuncios de los bancos centrales

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Pese a un inicio con pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan sus operaciones con ganancias. En tanto, los mercados continúan esperando los anuncios de diversos bancos centrales del mundo, incluyendo la Reserva Federal (Fed) y el Banco de México (Banxico), en materia de políticas monetarias.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, subió 1.63% a 51 mil 241.47 unidades.

Entre los títulos que impulsaron este avance están: Grupo Rotoplas con 6.17%, Chedraui con 5.30% y Femsa con 4.41%.

Por otra parte, las acciones que mostraron una tendencia a la baja fueron: Pochtec con -11.58% y Grupo LALA con -2.35%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA ganó 1.71% a mil 057.85 unidades. Destacando los ascensos de Chedraui y Femsa, ganando 5.04% y 4.44% respectivamente.

LEE: BMV y Biva caen a la espera de anuncios de bancos centrales

Los mercados del mundo siguen esperando la última decisión, en materia de política monetaria, por parte de los bancos centrales del mundo, incluidos la Fed y Banxico.

La Reserva Federal dará su anuncio mañana; donde se espera que haya más noticias sobre la reducción de su programa de bonos. Mientras tanto, el Banco de México publicará sus datos el jueves 16 de noviembre: donde se espera un aumento en la tasa de interés.

Wall Street termina en rojo ante datos inflacionarios

La bolsa neoyorkina cierra, por segunda ocasión, con pérdidas, tras la divulgación de los precios al productor, al mes de noviembre; que mostraron un aumento mayor a lo esperado. Asimismo, las preocupaciones por la variante ómicron y la reunión de la Fed dejan un halo de nerviosismo en el mercado.

El Dow Jones restó 106.77 puntos, hasta 35 mil 544.18 unidades. En tanto, el selectivo S&P 500 descendió un 0.75 %, o 34.88 enteros, hasta 4 mil 634.09 puntos.

Por otra parte, el índice compuesto Nasdaq, que cotiza las tecnológicas más importantes, cedió 0.92 %, o 175.64 unidades, hasta 15 mil 237.64 enteros.

Tras ese optimismo de la semana pasada, los inversores parecen ahora más preocupados por la fuerte subida de la inflación en Estados Unidos; que registró su mayor número en 39 años. Esto ejerce cierta presión sobre la Fed, que, probablemente, se vera reflejada en el anuncio del jueves.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Museo de Arte Moderno regresa con tres nuevas exposiciones

AM/AMT

The post BMV y Biva repuntan; atentos a los anuncios de los bancos centrales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fans reaccionan a nuevo comentario transfóbico de J.K. Rowling

Siguiente noticia

Regresan a clases presenciales más de 24 millones de alumnos durante el ciclo escolar 2021-2022: Delfina Gómez

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Regresan a clases presenciales más de 24 millones de alumnos durante el ciclo escolar 2021-2022: Delfina Gómez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.