• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva terminan a la baja tras día feriado

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan sus operaciones en números rojos, luego de reanudar actividades. En tanto, los mercados siguen resintiendo los buenos resultados de las ventas minoristas en Estados Unidos.

Cabe recordar que, este lunes, el mercado nacional suspendió sus actividades bursátiles por la celebración del aniversario de la Revolución Mexicana.

El índice referencial S&P/BMV IPC, conformado por las 35 conglomerados con más valor accionarios en el país, descendió 0.55% a 51 mil 149.74 unidades.

Entre las empresas que lideraron está depreciación están: la empresa petrolera Vista Oil & Gas SAB con -5.83, Grupo Comercial Mexicana con -3.97 y banco BBVA con -3.70.

Por otra parte, los títulos que mostraron un mejor desempeño fueron: Banco Santander con 6.12%, Grupo Rotoplas con 5.53% y Grupo Banorte con 2.71%.

LEE: BMV y Biva terminan a la baja ante presiones inflacionarias

En tanto, el principal referente de la Biva, FTSE BIVA, cedió 0.49% a mil 055.43 unidades. Destacando las pérdidas de Grupo Televisa y la cementera CEMEX, con -1.32% y -0.94% respectivamente.

Los mercados globales están sorprendidos por los buenos resultados en las ventas minoristas estadounidenses, ya que superaron las expectativas de los analistas. Durante octubre, esta cifra fue de 1.7%; presentando un aumento del 0.7% respecto al noveno mes del año. Los expertos auguraban que este número sería del 1.5%.

Este dato causo que el dólar presentará una fortaleza frente a la gran mayoría de las divisas globales; incluida la moneda nacional, que termino el día cotizando en 20.70 pesos por dólar.

Wall Street repunta tras divulgación de datos minoristas

Pese a comenzar sus operaciones con pérdidas, la bolsa neoyorkina termina en terreno positivo por las ganancias de las ventas minoristas. Este dato disipa un poco los temores de la Reserva Federal sea muy rígida con sus próximas políticas monetarias.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 54.77 puntos, o 0.15%, a 36 mil 142.22 unidades. En tanto, el S&P 500 ganó 18.1 puntos, o 0,39%, a 4 mil 700.9 unidades. Por otra parte, el Nasdaq sumó 120.01 puntos, o 0.76%, a 15 mil 973 86 unidades.

Wall Street culmina a la alza, tras recibir los datos de ventas minoristas de octubre, que subieron 1.7%.  A pesar de que, la semana pasada, se dio a conocer que la inflación del mes anterior fue mayor a la esperada; con una cifra no vista desde 1990.

Por otra parte, el bitcoin cayó a 59.000 dólares, arrastrando a empresas cotizadas relacionadas como Coinbase, antes de recuperar terreno.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Aumenta 21% producción de pápalo: Agricultura

AM/AMT

The post BMV y Biva terminan a la baja tras día feriado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

SCJN dice NO a la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar

Siguiente noticia

Bernardo Bátiz, Eva de Gyvés y Loretta Ortiz, la terna para elegir a nuevo ministro de la SCJN

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Bernardo Bátiz, Eva de Gyvés y Loretta Ortiz, la terna para elegir a nuevo ministro de la SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.