• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva terminan en declive por cuarta vez consecutiva

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) continúan acumulando perdidas y perfilan su cuarta sesión consecutiva a la baja. En tanto, los mercados globales continúan preocupados ante una posible inflación tardía y su impacto en las políticas monetarias de los principales bancos centrales.

El índice referencial S&P/BMV IPC, conformado por las 35 empresas con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, cede 0.42% a 50 mil 831.95 puntos. Con esto, la bolsa accionaria corre el riesgo de terminar la semana en negativo.

Las acciones que encabezaron las perdidas son: la inmobiliaria Corpovael con -6.60%, Banco BBVA con -3.65% y Medica Sur con -3.51%.

Por otra parte, los títulos que lograron tener un desempeño positivo son: Grupo Mexicano de Desarrollo con 9.09%, Banco Banjio con 4.33% y Elektra con 1.94%.

En tanto, el referencial FTSE Biva descendió 0.38% a mil 049.34 unidades; destacando las perdidas de Grupo Comercial Mexicana y Liverpool, con -2.20% y -1.89 respectivamente.

LEE: BMV y Biva terminan a la baja tras día feriado

A pesar de los solidos resultados económicos estadounidenses, siguen los temores de que las presiones inflacionarias ocasionen que los bancos centrales endurezcan sus políticas monetarias.

Wall Street cierra la jornada en mixto.

La bolsa neoyorkina culmina sus operaciones en terreno mixto. No obstante, dos de sus tres principales indicadores alcanzaron sus máximos históricos.

Tanto el S&P 500 como el Nasdaq alcanzaron máximos históricos, ya que los inversores se centraron en los positivos resultados de las minoristas y de las empresas tecnológica. Esto ayudó a disipar los temores de que la Reserva Federal suba su tasa de interés, antes de lo planeado, por la inflación.

En tanto, el Dow Jones registra su tercera caída esta semana, provocada por la caída en las acciones de Cisco Systems Inc.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 59.71 puntos, o 0.17%, a 35 mil 871.34 unidades. Por otra parte, el S&P 500 ganó 15.9 puntos, o 0.34%, a 4 mil 704,57 unidades. Mientras que el Nasdaq Composite añadió 72.14 puntos, o un 0.45%, a 15 mil 993,71 unidades.

Estos dos últimos se vieron impulsados por el repunte en los títulos de Nvidia; que se dispararon tras superar las estimaciones del tercer trimestre y prever fuertes ingresos para el último tercio del año.

Sin embargo, las presiones inflacionarias siguen latentes en el mercado bursátil.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, señaló que la inflación se está generalizando y que las expectativas de futuros aumentos de precios están creciendo.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Realizan operativo en fraccionamiento de Zapopan en busca de los marinos secuestrados

AM/AMT

The post BMV y Biva terminan en declive por cuarta vez consecutiva appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Gael García gana batalla legal a Johnnie Walker; se quedará con el 40% de sus ventas

Siguiente noticia

Denuncia Cecilia Sánchez irregularidades en elecciones internas del Sindicato de Trabajadores Petroleros

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Denuncia Cecilia Sánchez irregularidades en elecciones internas del Sindicato de Trabajadores Petroleros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.