• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva terminan en repunte pese a inflación local

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Pese a un inicio con pérdidas marginales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan sus operaciones en terreno verde. En tanto, los inversores aun sopesan los datos inflacionarios, al mes de noviembre, que sobrepasaron las expectativas del mercado.

Por otra parte, se espera la publicación de la inflación estadounidense, que dará pistas sobre el comportamiento futuro de la Reserva Federal (Fed).

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor accionario en el país, subió 0.38% a 51 mil 252.210 unidades.

Entre las acciones que impulsaron a la bolsa están: Banco Actinver con 44.44%, Grupo Famsa con 11.84% y Banco Banorte con 3.79%.

Por otra parte, los títulos que mostraron mayores bajas: Industrias Peñoles con -3.14%, Televisa con -2.69% y Cemex con -2.24%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA sumó 0.45% a mil 057.60 unidades. Destacando las ganancias de Mega Comercial Mexicana con 1.30% y Liverpool con 1.02%.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los datos inflacionarios, al mes de noviembre. La inflación anual se ubicó al 7.37%, con un aumento del 1.14%; esta cifra sobrepasó las expectativas del mercado y presentó su mayor nivel en más de dos décadas.

LEE: Inflación acelera a 7.37% en noviembre, su mayor nivel desde 2001

Estos resultados elevan las apuestas de que el Banco de México (Banxico) suba, por quinta vez consecutiva, la tasa de interés referencial.

Asimismo, los inversores están atentos a las próximas decisiones, en materia de políticas monetarias, de diversos bancos centrales, de la próxima semana.

Wall Street cierra con pérdidas a la espera de los datos inflacionarios de Estados Unidos

La bolsa neoyorkina termina su jornada con pérdidas, ya que los inversores tomaron un respiro de las ganancias de los días previos y esperan la publicación de la inflación estadunidense. Esto último, con el objetivo de evaluar como podría afectar el dato en la reunión de la próxima semana de la Fed.

El S&P 500 perdió 33.76 puntos, o 0.72%, a 4 mil 667.45 puntos. En tanto, el Nasdaq bajó 269.62 puntos, o 1.71%, a 15 mil 517.37 unidades. Por otra parte, el Promedio Industrial Dow Jones registró una caída marginal de 0.06 puntos, para cerrar en 3 mil 575.69 unidades.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Lucha en la NFC Este de la NFL

AM/AMT

The post BMV y Biva terminan en repunte pese a inflación local appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La película live action de Mega Man podría llegar en exclusiva a Netflix

Siguiente noticia

¡A Toda Madre… Tierra!, campaña que visibiliza la falta de acceso de las mujeres indígenas y rurales a los recursos naturales

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡A Toda Madre… Tierra!, campaña que visibiliza la falta de acceso de las mujeres indígenas y rurales a los recursos naturales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.