• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bofetada en Baja California / En opinión de Denise Dresser

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2019
en Política
A A
0
22
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El 12 de octubre, el Presidente tuiteó lo siguiente: “En Baja California hay una controversia acerca de si dura dos o cinco años en el cargo el gobernador electo. Lo bueno es que ahora hay Estado de derecho y decidirá la SCJN.

Antes eran dedazos y concertacesiones, aunque parece que ya se les olvidó a los conservadores. Mándenles un telegrama, fax, correo electrónico o como sea, pero avísenles que esto ya cambió”. Esas líneas y la intención que conllevan merecen una condena enérgica, al margen de las ideologías y las etiquetas y las afiliaciones partidistas. Al posicionarse como lo hace, el titular del Poder Ejecutivo afirma que su partido puede violar la Constitución y cambiar las reglas del juego para quedarse en el poder cuando no le corresponde. Y que la Suprema Corte le asistirá. El mensaje de López Obrador es una bofetada para cualquier demócrata congruente y debe ser denunciada así.

Una bofetada porque si hubiera Estado de Derecho, se habrían respetado los resultados de la elección especial mediante la cual Javier Bonilla fue electo por dos años. Una cachetada porque si hubiera Estado de Derecho, Morena -de la mano de panistas pagados- no habría llevado a cabo un agandalle legislativo para extender inconstitucionalmente su periodo.

Un golpe porque si hubiera Estado de Derecho, el TEPJF se habría pronunciado sobre la ilegalidad de la consulta “popular” realizada, que contraviene toda la normatividad sobre ejercicios de este tipo. Si AMLO y su partido se apegaran a las pautas, en vez de doblarlas, tergiversarlas, y manipularlas cuando les conviene, no habría controversia, ni sería necesaria la intervención de la Suprema Corte.

El gobierno le exige constantemente a la oposición que no recurra al Poder Judicial para obtener lo que no ganó en las urnas, pero recurre a esa táctica. Buscará que la Corte le regale lo que el voto no le proveyó.

La población de Baja California no votó para que Bonilla se quedara 5 años. El electorado del estado no tachó la boleta para que se aposentara en la gubernatura más allá de lo estipulado. Las encuestas revelan un rechazo mayoritario al abuso que Morena quiere institucionalizar, incluso por parte de los morenistas mismos.

Según el sondeo de El Financiero, 72 por ciento opina que la extensión del periodo del gobernador electo no refleja la voluntad de la mayoría de la gente; refleja los intereses de unos cuantos. Y tiene razón. La imposición inconstitucional de Bonilla le beneficia a él, a un manojo de líderes partidistas, a la élite morenista del estado, a López Obrador y sus aspiraciones hegemónicas.

Pero no asegura el imperio de la ley, no fortalece el Estado de Derecho, no refuerza la división de poderes, no respeta la Constitución. Lo ocurrido en Baja California con el beneplácito tuitero y político del Presidente viola todos los preceptos básicos de la democracia. No es un avance que AMLO debería celebrar; es un retroceso que debería condenar.

Al proponer y votar como lo hizo, el Congreso de Baja California se arrogó atribuciones que no le corresponden. Al organizar una consulta patito con preguntas sesgadas y boletas amañadas, Morena actúa de una manera marrullera, idéntica a la del PRI al que tanto criticó y ahora emula. Al afirmar que es responsabilidad de la Suprema Corte decidir si el “Bonillazo” es legal, López Obrador desoye el mandato de las urnas, esas misma que le dieron legitimidad, mas no permiso para hacer lo que se le dé la gana.

Al usar a Baja California de probeta, el lopezobradorismo ensaya cuán posible será violar otras leyes, extender otros mandatos, mal utilizar otras mayorías, usar a la Suprema Corte a conveniencia para que provea los resultados deseados. Con el apoyo de Arturo Zaldívar y tres ministros más nombrados por él, AMLO tendrá los 4 votos que necesita para darle pase automático a Bonilla, para frenar toda acción de inconstitucionalidad emprendida en torno a su gobierno, para avalar el experimento de Baja California y patentarlo.

Por eso habría que enviarle un telegrama, un fax, o un correo electrónico a AMLO para avisarle que esto no es transformación ni remodelación ni rompimiento. Esto es preservar lo peor del viejo régimen. Antes había dedazos y concertacesiones; ahora hay extensiones de mandatos que son una bofetada, como tantas que nos dio el PRI. Pero parece ser que al Presidente ya se le olvidó. [Agencia Reforma]

– – –

Los comentarios emitidos en esta columna son responsabilidad de sus autores y no reflejan la posición del medio 

Noticia anterior

Urge reforma Integral a sistema de pensiones Concanaco-Servytur

Siguiente noticia

Disminuyó costo de energía eléctrica en consumo doméstico: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Disminuyó costo de energía eléctrica en consumo doméstico: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.