• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsa de Valores podría caer más de 5.0 por ciento si gana Trump

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
Traders work at the Bolsa stock exchange in Mexico City, Mexico, November 14, 2006. Mexico's four-year stock rally may end as economic growth slows and investors shun shares that have become too expensive. Photographer: Susana Gonzalez/Bloomberg News

Traders work at the Bolsa stock exchange in Mexico City, Mexico, November 14, 2006. Mexico's four-year stock rally may end as economic growth slows and investors shun shares that have become too expensive. Photographer: Susana Gonzalez/Bloomberg News

0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre (AlmomentoMX).- Un triunfo del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, provocaría una caída de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de más de 5.0 por ciento, debido a que sus propuestas afectarían la relación comercial entre México y Estados Unidos, estimó Banco Ve por Más (BX+).

El director de Análisis y Estrategia de la institución financiera, Carlos Ponce, indicó que la llegada del republicano, originaría una baja generalizada en las bolsas del mundo, mientras que los inversionistas estarían menos preocupados con una victoria de la demócrata Hillary Clinton, a pesar de que ciertos sectores y empresas podrían resultados afectados si eso sucede.

“Distintos estrategas en Estados Unidos predicen una caída entre 3.0 y 5.0 por ciento con el triunfo de Trump. Para México, el daño en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) podría ser proporcionalmente mayor debido a una serie de propuestas en su campaña especialmente dañinas para la relación comercial entre ambos países y temas de migración”, indicó el especialista.

En un reporte denominado “Sectores riesgosos con Clinton”, precisó que la posibilidad de que la candidata demócrata sea la próxima presidenta de Estados Unidos es mayor, luego de superar el problema de los correos electrónicos y que el Departamento de Justicia (FBI) no reconociera ningún delito.

No obstante, la llegada de Clinton a la Casa Blanca podría causar problemas, específicamente para la industria farmacéutica y biotecnología; alimentos, bebidas y tabaco, energía y bancos, advirtió.

Precisó que en el sector farmacéutico y de biotecnología, la mayor preocupación entre los inversionistas es la promesa de Clinton de combatir el alza de los precios de los medicamentos, especialmente los recientes casos que atrajeron la atención pública.

Clinton también propuso permitir a Medicare negociar directamente con los fabricantes de medicamentos porque sugirió reducir los beneficios fiscales con los que históricamente cuenta esta industria, al argumentar mayores riesgos de inversión por investigación de medicamentos que no siempre son exitosos.

“Una Casa Blanca de Clinton respaldada por un Congreso Demócrata podría impulsar una regulación más agresiva de tabaco, alimentos y bebidas con objeto de combatir con mayor fuerza problemas de salud”, precisó.

En tanto, en el sector energético, los demócratas presionan para ayudar a alternativas de energía más limpias como la solar y el viento, pero existe la amenaza de una regulación más dura, especialmente en comparación con la promesa de Trump de revertir las reglas.

Refirió que algunos temen una prohibición o una amenaza para la prohibición de fracking, además, que Clinton dijo en su momento: “Vamos a poner un montón de mineros de carbón y las compañías de carbón fuera del negocio”.

En el sector bancario, añadió, el triunfo presidencial demócrata y su mayoría en el Senado y Congreso permitiría “presionar por mayores y más estrictas regulaciones. Incluso si los demócratas sólo ganan el Senado, mantendría la presión y crítica a los grandes bancos”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fallece ‘Don Neto’, decano de la crónica taurina en México

Siguiente noticia

Aristegui dañó “el honor y prestigio” del presidente de MVS: Juez

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aristegui dañó “el honor y prestigio” del presidente de MVS: Juez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.