• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsas del mundo se hunden y peso se deprecia por CoVid-19

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pierden el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), 0.89% y 2.2%, respectivamente, ante los temores a un contagio global del coronavirus.

Redacción NoticiasMX.- Este lunes 24 de febrero, como resultado de la especulación por el riesgo de que se desencadene una pandemia por el “virus de Wuhan” (CoVid-19), ante un repunte en los casos de infecciones fuera de China, se registró una depreciación del peso a su nivel más débil en casi 11 semanas.

Nuestra moneda, que registró caída por tercera sesión consecutiva, se stiuó en  19.0640 por dólar a las 15:18 horas, con un declive del 0.89% frente a los 18.8949 pesos del precio de referencia del pasado viernes.

Información que se desprende de los servicios de la agencia Reuters, desde temprano el peso se hundió este lunes hasta las 19.2620 unidades, su peor nivel intradía desde mediados de diciembre. La divisa acumuló este lunes un retroceso anual de 0.7% luego de que a fines de la semana pasada ya había borrado casi todas sus ganancias.

Coincidieron no obstante -en su mayoría-,  todos los analistas financieros, que todos los principales indicadores del mundo se están vendiendo a medida que se intensifican los temores de contagio global.

Por el temor fundado a una pandemia del virus que surgió en China y que ha provocado la muerte de más de 2,500 personas en aquel país, se está dando la sacudida a los principales mercados financieros del mundo ante el incremento de casos en Italia y luego de que países de Oriente Medio reportaron sus primeras infecciones, coinciden esos analistas.

Esta caída del peso en la sesión de hoy se sumó a la depreciación del 1.95% que registró la semana pasada, su peor desempeño semanal desde finales de mayo.

De igual forma, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC cayó 2.2% a 43,818.07 puntos. La plaza descendió hasta las 43,523.22 unidades, su mínimo nivel de cierre desde 31 de diciembre.

Wall Street también resiente la especulación por la epidemia

Los tres principales índices de Wall Street se hundieron este lunes, debido a que los inversionistas corrieron hacia activos más seguros tras un fuerte aumento de casos de coronavirus fuera de China que avivó temores a un impacto mayor de la epidemia en la economía global.

El índice Standard and Poor´s (S&P) 500 y el Dow Jones, pasaron a terreno negativo en el año y, el último, cayó más de 1,000 puntos, siendo la tercera vez que sufre una pérdida de ese temor en un día. Tanto el Dow como el S&P sufrieron su mayor baja porcentual diaria desde febrero de 2018.

El Nasdaq tuvo la mayor caída porcentual, de 3,71%.

hch

Noticia anterior

Sánchez Cordero no participará en paro, pero apoyará movimiento

Siguiente noticia

Sin factibilidad que mujeres del IMSS se sumen a paro nacional

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sin factibilidad que mujeres del IMSS se sumen a paro nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.