• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bonos corporativos de Estados Unidos: no hay venta de pánico

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- “Estámos observado salidas masivas de los bonos corporativos en la mayoría de los segmentos, es decir, grado de inversión, alto rendimiento y mercados emergentes. Con la notable excepción de los bonos rusos, estas liquidaciones han sido manejables sin problemas” destacó Markus Allenspach, jefe de investigación de renta fija del banco privado suizo Julius Baer.

De acuerdo con Bloomberg, el descuento de los fondos (ETF) cotizados en bolsa relativo al valor neto de sus activos, ampliamente considerado como una medida del estrés de la liquidez del mercado de bonos, sigue siendo insignificante para los bonos de grado de inversión de mercado maduro, y relativamente pequeño para los otros dos segmentos mencionados anteriormente (alto rendimiento y mercados emergentes).

A diferencia de marzo de 2020, las pérdidas de los bonos corporativos “solo” reflejan una ampliación del riesgo de incumplimiento, no una explosión de la prima de liquidez. “En nuestra opinión, esto significa que no podemos contar con compras de bonos por parte del banco central como en el segundo trimestre de 2020 para restaurar los precios rápidamente, mostrando que para los bancos centrales no se ha alcanado un nivel alto de dolor”, comentó Allenspach.

Sin embargo, esto también significa que la ampliación de los diferenciales de crédito refleja el temor de una recesión mundial tras la guerra en Ucrania, ya sea provocada por un colapso del suministro de energía o una disminución de la demanda privada. A medio plazo, los diferenciales de crédito volverán a comprimirse hasta un nivel coherente con la tendencia de crecimiento.
AM.MX/fm

The post Bonos corporativos de Estados Unidos: no hay venta de pánico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rusia y Ucrania se acusan de no respetar el alto al fuego y paralizan la evacuación de civiles

Siguiente noticia

EFE, BBC, CNN, y más medios de comunicación suspenden actividades en Rusia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

EFE, BBC, CNN, y más medios de comunicación suspenden actividades en Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.