• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La ola arancelaria impuesta al mundo por Donald Trump, ciertamente ha causado mucha tensión comercial, pero existe un mayor problema que pocos han visualizado y son los bonos del Tesoro, considera por los analistas una verdadera “bomba de tiempo”

Al respecto, Iñaki Martínez, cofundador y director ejecutivo de Wall Street Funded, nos dice que, en medio de la volatilidad provocada por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, los ojos del mundo están sobre las bolsas; pero el verdadero termómetro podría estar en otro lado: el mercado de bonos. En particular, los bonos del Tesoro estadounidense muestran rendimientos crecientes, un fenómeno que suele indicar miedo inflacionario, endurecimiento monetario o fuga de capitales, y nos advierte: “los inversionistas deben prestar mucha atención a los rendimientos de los bonos. Esta es la “bomba de tiempo”. Estos instrumentos no solo reaccionan al ruido político: están dando señales de una inflación que todavía no vemos en los reportes oficiales, pero que llegará cuando los aranceles se reflejen en los precios reales.”

¿Qué son los bonos y por qué importan?

Un bono es un instrumento de deuda emitido por entidades como gobiernos o empresas para financiarse. Al comprar un bono, el inversionista (que puede ser una empresa, un gobierno, o incluso un individuo) está “prestando” dinero a cambio de recibir pagos periódicos de intereses y la devolución del capital al vencimiento. En particular los bonos del Tesoro de Estados Unidos, especialmente los emitidos a un plazo de 10 años, son considerados activos libres de riesgo y sirven como referencia para diversas tasas de interés en la economía. El rendimiento de un bono refleja la rentabilidad que ofrece. Cuando los inversionistas anticipan inflación o riesgos económicos, tienden a vender bonos de forma masiva, lo que reduce su precio y aumenta su rendimiento.

Por ello, un aumento en los rendimientos puede indicar expectativas de inflación o incertidumbre económica; este comportamiento ya es una realidad: en mayo de 2025, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó el 4.45%, un aumento significativo respecto al mes anterior y por encima del promedio histórico de 4.25%..

La misma fuente indica que desde que Trump tomó la presidencia estadounidense, los bonos a 10 años han tenido un incremento acumulado del 14%, con aumentos significativos del 4.17% el 30 de abril y 4.53% el 14 de mayo. Lo anterior se debe a que la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos ha generado preocupaciones sobre la inflación. Aunque ésta se situó en 2.3% en abril —la más baja desde febrero de 2021— especialistas advierten que los efectos de los aranceles aún no se reflejan completamente en los precios al consumidor. Pero no tarda.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El niño Pozos

Siguiente noticia

Otro martes negro

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Otro martes negro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.