• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boquete fiscal que no amerita una reforma

Redacción Por Redacción
18 junio, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Malas noticias para los que apuestan a las reformas fiscales como la mejor vía para incrementar la recaudación tributaria e incluso para algunos que se promueven como ideólogos del capitalismo salvaje –en realidad son propagandistas, divulgadores–, y que sostienen que aquellas son consustanciales a los gobiernos “de izquierda”, cualquier cosa que esto signifique en la devaluada y contradictoria geometría política. O de acuerdo a ésta, ¿en dónde ubicaría usted al grupo que controla los restos del PRD?

Resulta que el Servicio de Administración Tributaria tiene identificado un boquete fiscal de un billón 400 mil millones de pesos, que equivale a la quinta parte del gasto público de este año.
La mitad de ese dinero, 700 mil millones de pesos, es el resultado de las prácticas de evasión y elusión de grandes contribuyentes “plenamente identificados”.

Con base a lo anterior y otras consideraciones, la titular del SAT, Raquel Buenrostro, estima que no es necesaria una reforma para elevar impuestos, solamente que paguen quienes no lo hacen; a tono con la información de Dora Villanueva.

La magnitud del boqueta fiscal exhibe, a juicio de Buenrostro, que no es necesario aumentar impuestos, sino que paguen los que no lo hacen. Y puntualizó que en lugar de una “reforma fiscal en el sentido tradicional”, se incluirá una miscelánea en el Paquete Económico 2022 –a presentarse al Congreso de la Unión en septiembre– y que “como primer saque” permitirá la recaudación de 200 mil millones de pesos extras a los del ejercicio fiscal en curso, para llegar así al 2% del producto interno bruto, alrededor de 470 mil millones de pesos.

De acuerdo con las estimaciones de la jefa del SAT, los esfuerzos realizados en plena pandemia del SARS-CoV-2, virus que genera la enfermedad covid-19 y que en el caso mexicano repunta en cuatro estados, los esfuerzos de fiscalización resultaron “del tamaño de una reforma fiscal”, al aumentar los ingresos 2.2% del producto interno bruto, cuando los cambios realizados en 2014, con la “reforma estructural” de Enrique Peña e implementada por el sobrevalorado Aristóteles Núñez, representaron apenas 2.4%.

La eficaz y temida funcionaria por los hombres y mujeres del gran capital, informó que si bien los grandes contribuyentes “se quejan y se hacen mártires”, no son los únicos a los que se está cobrando. Éstos pagan una tasa del impuesto sobre la renta 19 veces menor que las personas físicas y ocho veces menos que sueldos y salarios.

Al parecer Ricardo Salinas Pliego –el señor que compró Imevisión con “préstamos a la palabra” de Raúl Salinas de Gortari y luego le correspondió cuando éste tuvo problemas con la justicia de Suiza–, se puso el saco y explotó en redes sociales sobre su extendida y documentada fama de evasor fiscal: “Cuando el montón de bots vienen a hablarme de impuestos (vean sus perfiles y verán que son los mismos ignorantes)”, escribió indignado el magnate junto a una ilustración de un león frente a un chimpancé.

Con los resultados obtenidos en materia fiscal en los primeros 30 meses de la Cuarta Transformación hecha gobierno, cuando menos la matemática y economista Raquel Buenrostro Sánchez merece la oportunidad que reclama para obtener los recursos que las arcas de la nación reclaman para su crecimiento y desarrollo. Lo cierto es que el Estado mexicano no puede ni debe seguir en la condición del que menos recauda entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Acuse de recibo

El presidente del Partido Encuentro Solidario, Eric Flores Cervantes, juró hace dos semanas que la contienda presidencial de junio de 2024 se definirá entre su grupo confesional y Morena. Y ahora con la ayuda de un interventor del Instituto Nacional Electoral realiza los procedimientos para cerrar el changarro… Otro pronóstico fallido, este de Humberto Musacchio: “…podemos adelantar que Morena y socios ya no tendrán mayoría” (en la Cámara de Diputados)… Así leen el golpe en la Ciudad de México: Morena descuidó a las clases medias (Guadalupe Fuentes López). Elecciones en México reafirman recomposición política (Hugo Augusto). Nueva composición electoral; Desigualdad social y democracia (Jorge Meléndez Preciado). Mentís con triunfos, al fracaso de la izquierda; La disyuntiva del PRI y las minucias contra Morena (Teresa Gil). Elecciones en México y Perú (Adalberto Santana).

La peligrosa romantización de la pobreza (Jorge Zepeda Patterson). La sociedad polarizada; Elecciones ¿singulares? (Sergio Gómez Montero). Los textos puede usted leerlos aquí: http://www.forumenlinea.com/ y apoyar al portal en: BBVA 04 44 05 27 81; en Oxxo, Walmart y otras: 4152 3135 0925 7205, a nombre del redactor… Abrazos para los familiares del jalisciense Samuel Meléndrez Luevano y el guerrerense Pablo Cortés Varona por su fallecimiento, ambos distinguidos militantes del Partido Comunista Mexicano en los 60 y 70 del siglo pasado.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desgracia a México

Siguiente noticia

En defensa de Ebrard y contra el discurso de odio de Netanyahu

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

En defensa de Ebrard y contra el discurso de odio de Netanyahu


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.