• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boric da a conocer su próximo gabinete en Chile con mayoría de mujeres y un promedio de 49 años

Redacción Por Redacción
21 enero, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Chile.- El próximo presidente de Chile, Gabriel Boric anunció este viernes la composición del futuro Gobierno, que lo acompañará en su administración a partir del 11 de marzo, cuando asuma su rol desde el Palacio de La Moneda.

En medio de una gran expectativa, el dirigente izquierdista, de 35 años, confirmó los cargos de 24 futuros ministros: 14 son mujeres y diez son hombres. Además, el promedio de edad de los funcionarios es de 49 años.

Conoce aquí al Equipo de Gobierno, que realizará un trabajo colaborativo pensando en el país. pic.twitter.com/T1BhEufzaO

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) January 21, 2022

Para conducir el Ministerio de Hacienda, el dirigente de Apruebo Dignidad nombrará al ingeniero comercial Mario Marcel (62). A Defensa Nacional irá la bióloga Maya Fernández (50), mientras que el ingeniero civil Giorgio Jackson (34) se encargará de la Secretaría General de la Presidencia.

La lista sigue con la geógrafa Camila Vallejo (33), quien estará en la Secretaría General de Gobierno, y el ingeniero comercial Nicolás Grau (38), en las oficinas de Economía, Fomento y Turismo.

pic.twitter.com/LMOJtCv5Dz

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) January 21, 2022

La cartera de Desarrollo Social y Familia será liderado por la médica cirujana Jannette Vega (64), y el Ministerio de Educación tendrá la dirección del profesor Marco Ávila (44). Justicia y Derechos Humanos va a depender de la socióloga Marcela Ríos (55).

Por su parte, la abogada Jeanette Jara (47) ocupará el área de Trabajo y Previsión Social, el arquitecto Juan Carlos García (51) irá a Obras Públicas y la cirujana María Begoña Yarza (57) al Ministerio de Salud.

Vivienda y Urbanismo recibirá las órdenes del economista Carlos Montes (75), el periodista Esteban Valenzuela (57) comandará el sector de Agricultura y la doctora Marcela Hernando (61) la cartera de Minería.

De esta forma, Gabriel Boric formará un Ejecutivo con una mixtura de dirigentes: ocho son independientes, cinco pertenecen a Convergencia Social, tres al Partido Comunista, dos al Partido Socialista, dos son de la Revolución Democrática, uno del Partido Liberal, otra de Comunes, uno de la Federación Regionalista Verde Social y otra del Partido Radical. Además, 15 pertenecen a la Región Metropolitana.

Te recomendamos:

Biden admite que los aliados occidentales no están completamente unidos en respuesta a la agresión rusa en Ucrania

AM.MX/kgr

The post Boric da a conocer su próximo gabinete en Chile con mayoría de mujeres y un promedio de 49 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ordena Juez a FGR investigar a López-Gatell por muertes en pandemia

Siguiente noticia

Reforma eléctrica eliminará mecanismos de transferencia de CFE a privados

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reforma eléctrica eliminará mecanismos de transferencia de CFE a privados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.