• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El brazo de la justicia?

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Interesante media semana en la que actúa el llamado largo brazo de la justicia. Veamos.

Antonio Tarín García, suplente del fallecido diputado federal priista Carlos Hermosillo, no pudo rendir protesta en el cargo porque, simple y llanamente, era prófugo de la justicia, acusado por delitos cometidos cuando funcionario público en la administración del entonces gobernador César Horacio Duarte Jáquez.

Tarín obtuvo una suspensión provisional de amparo, aunque su ex jefe no. Y es que, anoche la Procuraduría General de la República informó de una comunicación y requerimiento, que casualmente atendió de inmediato, de la  Procuraduría de Justicia del estado de Chihuahua, en el sentido de que hay librada orden de aprehensión contra Duarte Jáquez y, por ello, le pide solicitar a la Interpol emita la ficha roja para buscarlo en donde se encuentre fuera del país.

Y, bueno, ya con la espada desenvainada y dispuesta a demostrar que sabe de estos menesteres de aplicar la justicia, Arely Gómez, secretaria de la Función Pública, echó a andar la maquinaria justiciera y su oficina de prensa informó que, como parte de las acciones de verificación, encontró “incongruencias” en el patrimonio de cuatro servidores públicos.

Por supuesto no dio nombre, pero refirió que se trata de funcionarios de la Comisión Reguladora de Energía, del Instituto Mexicano del Seguro Social y de Pemex Exploración y Producción. Casualmente donde corren vastamente los recursos. Los incrementos van de un millón y hasta más de siete millones de pesos. Sin duda son charales, no peces gordos, con esos montos.

Y luego en Puebla le echaron el guante a un ex funcionario del gabinetazo del entonces gobernador veracruzano Javier Duarte. Se trata de Mauricio Martín “N” quien fuera secretario de Finanzas en el equipo del hoy prófugo Duarte.

Y como cerrojazo, en San Diego, California, fue detenido Edgar Veytia, acusado de contrabando y distribución de drogas, delitos cometidos en los últimos cuatro años. Pero resulta que Veytia era, hasta el lunes pasado, cuando lo detuvieron, Fiscal del gobierno de Nayarit.

El gobernador nayarita, Roberto Sandoval, de plano lo desconoció y designó en su lugar a Carlos Rodríguez Valdez.

¿Va en serio la aplicación de la ley? Parece que sí, aunque hay la suspicacia electoral. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha endurecido el discurso, como igual ocurre con Aurelio Nuño. Voluntad política para proceder contra los pillos de cuello blanco y no relumbrones. Conste.

JUEVES. En un ejercicio más de rendición de cuentas al que Gerardo Ruiz Esparza acostumbra en su relación con los medios de comunicación, este jueves ofrecerá una conferencia de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos. El tema que abordará será el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2013-2108, el más ambicioso en la historia del país, no sólo por el número de obras que favorecen la comunicación y la movilidad de personas y mercancías, sino también por la magnitud, la innovación y el monto de recursos invertidos en proyectos emblemáticos, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Red Compartida, el relanzamiento de los trenes de pasajeros, entre los que destaca el México-Toluca, y la ampliación de la capacidad operativa de los puertos mediante su modernización, entre otros. Se espera que Ruiz Esparza dé buenas cuentas en los avances del PNI, pese a las restricciones financieras que ha tenido el Gobierno Federal. En este último aspecto, las Asociaciones Público-Privadas que ha impulsado el secretario de Comunicaciones y Transportes, se han convertido en un esquema exitoso para no frenar la infraestructura necesaria para el desarrollo y la economía nacional. Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
@Entresemana1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México y Canadá deben promover una América del Norte sin muros y con libertades comerciales: Pablo Escudero

Siguiente noticia

Audirac: cómo, cuándo, cuánto y quiénes

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¡El mejor gobernador!

16 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Audirac: cómo, cuándo, cuánto y quiénes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.