• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brenda Huitzil conjuntó literatura y música en la Capilla Alfonsina

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un repertorio de piezas musicales que vinculan a literatura y la música, la soprano Brenda Huitzil ofreció un concierto en la Capilla Alfonsina, de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del Instituto Nacional de Bellas Ares y Literatura (Inbal), en colaboración con la Fundación CIM DARA.

El concierto Literatura y música, el cual se inscribe dentro del eje transversal de inclusión del Inbal, mediante el cual se fortalece la literatura y la lectura.

Por su parte, Brenda Huitzil agradeció al Inbal por abrir un espacio en la Capilla Alfonsina para que la música y la literatura sigan difundiéndose en nuestra sociedad, pues “como país tenemos la necesidad de cultivarnos”. También enfatizó que el concierto es un acercamiento a los requerimientos para estudiar canto de forma profesional, una carrera que dura ocho semestres y tres años propedéuticos previos.

Para dar inicio al repertorio musical, habló sobre el vínculo antiguo que tiene la música con la literatura: “No va a ser casualidad que, en muchas de estas obras, los compositores se basaron en los poetas y libretistas más importantes de su generación. Desde ese entonces existe una gran colaboración entre escritores y músicos”.

De esta forma, interpretó Per la Gloria d’Adoravi, de Giovanni Battista Bononcini, y Lejos de ti, de Manuel M. Ponce, uno de los músicos más importantes de México.

En su segunda intervención, acerca de la música en la época medieval refirió que, si bien no hay registros de la música que existía, sí hay mucha literatura en la cual se basa la música religiosa, con lo cual dio pie para cantar Pie Jesu, del Réquiem de Gabriel Fauré, basado en la Divina Comedia. Posteriormente, mencionó la importancia de incluir piezas de carácter religioso en el estudio de la música, por el conocimiento que se concentró dentro de la iglesia durante muchos años.

La soprano enfatizó en dos de los géneros vocales más importantes, a través del Claro de luna, también de Fauré, pieza inserta en el mélodie, y que incluye letra del poeta Paul Verlaine, así como Rastlose liebe, de Franz Peter Schubert.

En su interpretación de Deh vieni non Tardar, perteneciente a Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, mencionó la colaboración entre el compositor austriaco y el libretista Lorenzo da Ponte, haciendo referencia a la conjunción de la música y la literatura: “La letra, los acentos, la misma métrica del texto va muy de la mano con lo que escribía Mozart”.

En el bloque dedicado a los compositores mexicanos de distintas épocas, abordó las piezas Besos robados, de Jorge del Moral, que se basa en la música popular mexicana; Suspiro, canción para una pandemia, de Ricardo Hernández Ruiz de Esparza, quien estuvo presente durante el concierto; el aria de Marfa, de la ópera Keofar, de Felipe Villanueva; y Desesperada, de Carlos Jiménez Mabarak.

Para culminar el repertorio, Brenda Huitzil mencionó que “mientras siga habiendo gente que escriba poemas, cuentos, historias, siempre habrá alguien que se dé a la tarea de dar todavía más vida a través de estos bellos sonidos”, dando pie al aria de Julieta, Yo quiero vivir, de Charles Gounod, basada en la obra teatral de un autor italiano anterior al dramaturgo William Shakespeare.

En tanto, el presidente de la fundación, Víctor Sánchez Rueda, destacó la amplia experiencia en ensambles y coros de la maestra egresada de la Licenciatura de Canto por la Universidad Nacional Autónoma de México, y quien también ha musicalizado cuentos y poemas de Alfonso Reyes. De igual forma, puntualizó el objetivo del repertorio: “Nos adentraremos al recorrido que debe hacer cualquiera que quiera estudiar canto de manera profesional en alguna de las escuelas y conservatorios de la Ciudad de México”.

Al finalizar, Víctor Sánchez Rueda le entregó un reconocimiento por parte de la Fundación CIM DARA, así como a Javier Garciadiego, responsable de la Capilla Alfonsina, y a Eduardo Mejía.

►La entrada Brenda Huitzil conjuntó literatura y música en la Capilla Alfonsina se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Plantean que madres trabajadoras puedan hacer home office

Siguiente noticia

Diseños de escenografía y de vestuario forman parte de la exposición Todo empieza con un garabato

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Diseños de escenografía y de vestuario forman parte de la exposición Todo empieza con un garabato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.