• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brinda IPN propuestas para mejorar las telecomunicaciones

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto (Almomento MX).-Gracias a la Reforma de Telecomunicaciones México presenta hoy oportunidades de desarrollo para empresas del sector, como la transición de la televisión analógica a digital, mejoras en los sistemas de navegación y cobertura, así como precios accesibles en los servicios de telefonía, expresó el Director General del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), Fernando Borjón Figueroa, al participar en el ciclo de encuentros “La Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Regulación de Telecomunicaciones en México”.

Durante el encuentro, organizado en el marco del 80 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el centenario de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Borjón Figueroa invitó a los alumnos presentes a participar en las actividades que realiza la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), encargada de elaborar las escalas técnicas que garanticen la interacción continua de las redes y tecnologías.

A su vez, Sergio Viñals Padilla, director del Centro de Desarrollo Aeroespacial del IPN, señaló que la regulación es un elemento esencial para el funcionamiento mundial de actividades de telecomunicación, por lo que a lo largo de su historia ha presentado cambios como: la incorporación de alta tecnología, integración, privatización, convergencia y desarrollo de los principales servicios, movimientos en su estructura, apertura de competencias y nuevas regularizaciones.

Como parte del evento, estudiantes de la ESIME formularon propuestas para el mejoramiento y regularización en telecomunicaciones. Los temas de las propuestas se basan en la solución de problemas a través de la investigación científica, la búsqueda de mayor desarrollo tecnológico, incremento de recursos económicos para su evolución, así como conocer la situación y beneficios que tiene la actual reforma del sector.

La reforma tiene como propósito crear guías de acción para la formación de un órgano constitucional y autónomo como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que regula las actividades para generar mejores condiciones de competencia, evitar problemas litigiosos e impulsar la construcción de una red compartida que es aprovechada por operadores que cuentan con infraestructura móvil, fija o virtual; todo lo anterior con la finalidad de reducir la brecha digital.

En su intervención Mario Fromow Rangel, comisionado del IFT, explicó que este instituto es la autoridad en materia de lineamientos técnicos relativos a la infraestructura, equipos que se conecten a las redes de telecomunicaciones, homologación y evaluación de conformidad, por ello son los encargados de expedir disposiciones administrativas de carácter general, planes técnicos, lineamientos, procedimientos de evaluación, homologación y certificación de dicha materia.

En mesas de trabajo los politécnicos propusieron acciones que evitan obstáculos técnicos en el comercio, fomentan la calidad de los productos, servicios, tecnología e impulsan la innovación de productos y servicios de este sector.

Por su parte el director de la ESIME, Unidad Zacatenco, Ricardo Mota Palomino, declaró que el IPN ha sido una pieza fundamental para el desarrollo de las telecomunicaciones al participar en actividades asociadas al sector y destacó que la escuela que encabeza seguirá produciendo técnicos especialistas para que exista mejor comunicación entre la población.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ivanka Trump aporta recursos a la campaña de Clinton

Siguiente noticia

Escuelas optarán por calendario de 200 o 185 días en ciclo 2016-2017

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Escuelas optarán por calendario de 200 o 185 días en ciclo 2016-2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.