• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Buen a gris Fin

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Mientras el secretario de Hacienda, José Antonio Meade presentaba la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, advertía que se está preparado para la necesidad de cualquier otro recorte presupuestal, lo cual es una muy mala noticia, pues demuestra que el panorama económico viene más que difícil.

Ante esto y en el corto plazo, todo indica que el llamado Buen Fin a celebrarse el próximo fin de semana del viernes 18 al lunes 20 de noviembre, no tendrá los resultados que nos dicen año con año, son satisfactorios para la economía nacional.

Si el sector público adelanta en unos días la entrega parcial del aguinaldo a los burócratas será una gran ganancia, porque la clase trabajadora del sector empresarial, difícilmente recibirá el adelanto de esa prestación legal.

El país se encuentra no sólo en la incertidumbre económica, sino incluso en un marasmo también de índole económico, lo que poco a poco impide cumplir con los acuerdos signados por el sector empresarial para reactivar la economía antes de diciembre, como supuestamente se ha venido haciendo desde hace ya unos años.

Ya el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, ha reconocido que para el próximo fin de semana, al sector le será prácticamente imposible adelantar la entrega de aguinaldos para poder participar en los descuentos ofertados en el Buen Fin. Gustavo de Hoyos advirtió que las empresas cuentan con poco dinero, pero que sin duda, antes del 20 de diciembre se pagará como lo marca la ley, el pago de aguinaldos, incluso con las anomalías del entorno económico.

Empero, el presidente de la Coparmex que declara contar con poco dinero en una situación crítica, no quiso dejar pasar la oportunidad para signar en conjunto con las secretarias de Hacienda, Economía y Gobernación, el acuerdo “Somos Mexicanos” con el que los empresarios darán empleo a los connacionales que lleguen a ser deportados.
Empero, habrá de subrayarse, el sector empresarial dará trabajo como se acotó, siempre y cuando existan plazas laborales disponibles.

Es un juego perverso el que realiza ya no sólo la clase gobernante, sino también la empresarial ante la situación económica y laboral. Son ellos los que hacen los ajustes para sin demeritar sus beneficios

Para el grueso de los mexicanos no hay dinero, ni empleo, incluso ni oportunidades de rebajas. Y claro, no hay acuerdo que nos respalde, mientras no esté contemplado por ninguna ley.

Acta Divina… Según la Asociación de Bancos de México este año participarán 25 instituciones bancarias, tres más que el año anterior, con una oferta concentrada en promociones en pagos a meses sin intereses, otorgamiento de dobles puntos y sorteo de viajes, en el Buen Fin.

Para advertir… Ya comprometieron nuestra economía, no la comprometamos más en lo individual.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: Gobernadores pasean su impunidad

Siguiente noticia

Empresas fantasmas de “gobernantes” fantasmales

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Empresas fantasmas de “gobernantes” fantasmales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.