• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buen Fin 2021 dejará derrama económica de más de 31 mil mdp en CDMX

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el Buen Fin 2021, programado del 10 al 16 de noviembre, producirá una derrama económica de 31 mil 602 millones de pesos en la Ciudad de México, con lo cual podría superar en un 58 por ciento a la registrada en 2020.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que el ultimo trimestre de 2021 está colocando a la capital muy cerca de niveles pre pandemia, ya que el éxito del Plan Nacional de Vacunación, sumado a las acciones de reactivación económica, realizadas entre la iniciativa pública y privada, han permitido fortalecer el consumo interno e impulsar a todos los sectores productivos.

“La economía de la Ciudad está en franca recuperación, sumado a los 4 mil 800 millones de pesos generados por las festividades de Día de Muertos, así como las ganancias que estará produciendo la Formula 1, podemos decir con alegría que en la capital se captará el 21 por ciento de todas las ganancias producidas por el Buen Fin, confirmando la fortaleza comercial y productiva de la entidad”.

Compartimos el siguiente #BoletínInformativo, sobre la derrama económica que dejará el “Buen Fin 2021” en la #CiudaddeMéxico.

Se proyectan ganancias por 31 mil 602 millones de pesos, cifra que representa un aumento del 58% respecto a la edición 2020 pic.twitter.com/xnqegE7qma

— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) November 8, 2021

Esta edición del Buen Fin estará enfocada en la inclusión y modernización financiera, debido a que los micros, pequeñas empresas podrán registrarse en la página: https://www.elbuenfin.org/ y participar en activamente, al mismo tiempo que pueden tomar capacitaciones para aprender a vender en línea y aprovechar las ventajas comerciales que la virtualidad ofrece.

Como una de las principales ventajas del Buen Fin, destaca la participación de todas las tarjetas de los bancos que estén integrados a la Asociación de Bancos de México, las cuales manejarán distintas promociones como meses sin intereses, tasas diferenciadas, puntos dobles y triples en compras, certificados de compra, entre otras.

Iniciamos el BuenFin del 10 al 16 de noviembre, un esfuerzo público-privado para incentivar la economía, el comercio, la competencia y el uso de plataformas tecnológicas. Tenemos condiciones estables ante la pandemia, pero pedimos a todas las personas mantener su sana distancia pic.twitter.com/cuTvx2bC69

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) November 8, 2021

Te recomendamos: 

CDMX arranca temporada de venta de flor de nochebuena

AM.MX/dsc

The post Buen Fin 2021 dejará derrama económica de más de 31 mil mdp en CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jocelyn Rivas en espera del Récord Mundial Guinnes luego de terminar 100 maratones

Siguiente noticia

“It Don’t Bother Me”, el nuevo sencillo de Robert Plant y Alison Krauss

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“It Don’t Bother Me”, el nuevo sencillo de Robert Plant y Alison Krauss


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.