• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buenas cifras

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

El sector empresarial y muchos de los columnistas voceros de la iniciativa privada mantienen férreas críticas a la economía mexicana que, como en todas las naciones del mundo, se vio seriamente afectada por el Covid-19 y la guerra de Ucrania, sin reconocer los avances alcanzados.

Esta semana la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a las más importantes economías del mundo, mejoró la expectativa de crecimiento para nuestro país con una estimación de 2.5 por ciento del PIB para este año.

El pronóstico es mayor al estimado anteriormente de 2.1 por ciento y representa el segundo incremento consecutivo otorgado en sus expectativas en el presente año.

Esto se debe a un crecimiento sólido y sostenido de la actividad económica en los primeros tres trimestres del 2022 y al fortalecimiento del consumo empujado también por el aumento en la captación remesas.

Además de enero a septiembre México captó 32 mil 147 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un aumento del 29.5 por ciento interanual, en cifras preliminares para fin de año la IED podría llegar a 34 mil 500 millones de dólares, lo que impulsará la creación de nuevos empleos mejor remunerados y con prestaciones sociales.

Igualmente, el peso ha mantenido una posición fuerte frente al dólar americano, convirtiéndose en la moneda más usada de los países emergentes y con buenos pronósticos en los mercados futuros.

Sin embargo, no hay porque echar las campanas a vuelo porque aún hay riesgos, principalmente la inflación que afecta prácticamente al orbe entero y que en México ha sido contenida y mantenida por abajo del 9 por ciento anual.

Veremos cómo prosiguen las condiciones económicas aquí y afuera.

SUSURROS

El proceso de legitimización de los contratos colectivos de trabajo prosigue, aun cuando se estima que muchos serán los que queden sin validez en cinco meses.

Por lo pronto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), representa la legitimación del 20.3 por ciento de los contratos actualizados y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) ha legitimado 992 contratos.

Muy atrás, otras centrales como la CTC, CROM y CATEM, deberán meter el acelerador o quedarán prácticamente anuladas. El total de contratos legitimados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal es de 8 mil 797 de un total estimado de 500 mil.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Tri y las alternancias presidenciales

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Estas ruinas que ves

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Estas ruinas que ves


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.