• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buenas Cuentas

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

La marcha de la recuperación de la economía nacional sigue viento en popa tras los negativos efectos del Covid-19. En el primer semestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.6 por ciento respecto al mismo periodo del 2022.

Además, en julio el peso mexicano ligó 7 meses consecutivos de ganancias en su paridad respecto al dólar, su mejor racha desde el 2008. Tan sólo en este año la divisa nacional acumula una apreciación de 14.7 por ciento, ubicándose en segundo lugar entre las monedas emergentes del mundo con mayor avance frente al billete verde.

El crecimiento económico del primer semestre es más elevado desde el 2012, lo que da muestra de la solidez en la recuperación, que podrá cumplir los objetivos del Banco de México para este año de un PIB del 3 por ciento.

Estos números se conjugan con una positiva disminución en el proceso inflacionario que se prevé pueda ser de 4.5 por ciento para final de año, mientras los ingresos por remesas logran nuevo récord al llegar a 5 mil 571 millones de dólares durante junio.

Todas estas buenas cuentas de los indicadores macroeconómicos del país son un duro golpe a la oposición política del régimen que se empeñan en hacer creer que todo está mal en México.

La buena marcha de la economía que se prevé continúe durante el 2024 será seguramente tema de campaña para quien abandere al partido Morena en la contienda presidencial de julio próximo.

En cambio, para el candidato opositor serán argumentos difíciles de debatir, sobre todo porque son contrarios a todos los pronósticos del ala conservadora que pronosticaba la debacle nacional para estas fechas de sexenio.

Veremos cómo se desarrollan los debates en materia económica y financiera.

 

SUSURROS

Gran sorpresa causó en el mundo la información de la calificadora Fitch Ratings que al bajar la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos de AAA a AA+ con perspectiva estable, lo que irritó a la secretaria de Tesoro del país del norte, Janet Louise Yellen.

La baja en la calificación se basa en la considerable carga de la deuda de Estados Unidos y un desgaste en la gobernanza, lo cual fue calificado de arbitrario por parte de Washington.

Fitch proyecta que el déficit público de EU aumente a 6.3 por ciento del PIB en este año, desde un 3.7 por ciento del 2022.

La fortaleza de la economía más grande del mundo se ve así seriamente amenazada, lo que corre en paralelo a la debilidad de su influencia política global manifestada por las consecuencias de la guerra de Ucrania, el crecimiento de los BRICS y el debilitamiento del uso del dólar como moneda de intercambio comercial internacional.

¿Qué otras cosas más estarán aún por verse en el corto y mediano plazo?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México ayudará a EU a controlar el flujo migratorio

Siguiente noticia

AMLO usa a Dante contra Xóchitl; reservan información de los libros

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO usa a Dante contra Xóchitl; reservan información de los libros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.