• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buenas cuentas y pendientes en seguridad pública

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Transcurrió el cuarto mes de 2023 como el abril con menos homicidios dolosos desde 2016. Y en lo que va del año el promedio diario de víctimas bajó, por fortuna, de 89 a 83, lo que equivale a una disminución de 7% con respecto al año anterior y a 16.1% en 52 meses, pero sigue alto el grave ilícito y se concentra el 47.3% en seis estados: 1 084 en Guanajuato, 917 en el estado de México, 721 en Baja California, 694 en Chihuahua, 672 en Jalisco y 600 en Michoacán, éste con una persistente baja.

Concentración por estados correcta siempre que se mida en números absolutos y no en términos relativos, como lo dispone la Organización de las Naciones Unidas. Es decir, correlacionar los delitos con el número de habitantes. De tal suerte que Colima, con menos de un millón de habitantes, siempre estará en los primeros lugares y el estado de México, con casi 18 millones, en los últimos sitios.

Todas las cifras del primer párrafo y las subsecuentes corresponden al informe rendido por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno del presidente Andrés Manuel. Reporte brindado el martes 16 a tres voces, la del subsecretario Luis Rodríguez Bucio (“Cero impunidad”), la del comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, y la misma Rosa Icela. Formato que pareciera mejor que el anterior que incluía la rendición de cuentas a cargo de los titulares de las secretarías de la Defensa y de Marina.

Sin embargo, la muy eficaz secretaria Rodríguez Velázquez no hizo bien su rendición de cuentas, dio la impresión de estar presionada –como le sucedía a su antecesor Alfonso Durazo–, omitió todas las fracciones de las cifras, como si el tiempo que le fue asignado fuera inviolable. No tendría por qué serlo, en materia de minutos y horas López Obrador los usa casi ilimitadamente y algunas ocasiones sin necesidad aparente, por lo que es habitual que sólo conteste entre una y cuatro preguntas. Y los colegas no cantan mal las rancheras al usar “presentación”, “prólogo” y aun “epílogo” en las preguntas.

Volvamos al tema. Los feminicidios presentaron la cantidad más baja, 60, durante abril en lo que va del año y es el mes más bajo en crímenes contra las mujeres desde 2017. La disminución es de más de 40% en lo que va de la Cuarta Transformación.

En la mayoría de los delitos del fuero común, los que corresponde atender a los gobiernos estatales y municipales, a las fiscalías y al Poder Judicial en las entidades federativas, hubo reducciones, más no así en la extorsión y sin que mediaran explicaciones puntuales, sino sumamente genéricas como ya es costumbre.

Las inercias e ineptitudes opositoras –empresariales, mediáticas, intelectuales y partidistas, en ese orden de importancia real–, no reparan en la división de poderes, la tan llevada y traída soberanía de los estados y la “intocable” autonomía de los diversos órganos institucionales y responsabilizan al titular del Ejecutivo federal de todo lo que pasa en materia de inseguridad pública.

Los más pragmáticos y/o cínicos de los gobernadores critican la “militarización” de la seguridad pública, objetan en forma demasiado escandalosa que la Guardia Nacional dependa en forma operativa y administrativa de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero en privado solicitan y hasta exigen más batallones del Ejército y de la Guardia Nacional. No comprenden o no les interesa hacerlo que la seguridad pública, la vida e integridad física e intelectual de los mexicanos, está o debería colocarse muy por encima de los partidarismos políticos y los prejuicios ideológicos.

 

Acuse de recibo

Mensaje (¿traspapelado?) de Cuauhtémoc Villamar: “Un cordial saludo desde Tailandia, donde me jubilé después de más de tres décadas de carrera en el Servicio Exterior Mexicano”… Asegura la escritora y periodista Manú Dornbierer: “Fue ridículo el intento de Xóchitl Gálvez y Lily Téllez de frenar el voto del Senado de México para que no sesionara hace unos días y las propuestas de leyes enviadas por el Ejecutivo no pasaran. Por fortuna pasaron sin problema con el voto mayoritario de Morena. Por otra parte, trataron estas personas de desvirtuar al nuevo Conahcyt (Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías) a cuyo cargo está hoy la brillante y honesta María Elena Álvarez-Buylla Roces… Rojos. Diccionario biográfico, Libro 4 de La izquierda mexicana del siglo XX, obra coordinada por Arturo Martínez Nateras, será presentado el 26 de mayo a las 16:30 horas en la sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes, por Alejandro Encinas, Enrique Semo, Michiko Tanaka y Víctor Jeifets… La gentil e informada colega Teresa Gil aclara que Gonzalo Martré nació en Metztitlán, Hidalgo, en 1928. Es decir, cumplió 95 años, no 85 como se afirmó aquí… El segundo de los tres libros de José Francisco Gallardo Rodríguez, general y posdoctor que falleció hace dos años, es el que usted puede consultar aquí: http://www.forumenlinea.com/index.php/ejercito-y-sociedad

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peligrosa caída de la industria manufacturera: Citibanamex

Siguiente noticia

No somos iguales dice el ganso, pero su gobierno es sinónimo de corrupción e impunidad

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

No somos iguales dice el ganso, pero su gobierno es sinónimo de corrupción e impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.