• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buenos o malos gobernantes

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZUITA SAHAGÚN

 

Es la primera ocasión en que el Movimiento de Regeneración Nacional gobierna algunos estados del país y en cada uno de ellos consiguió que se renovará la confianza en el partido y sus militantes.

La primera renovación de votos se produjo en Baja California, donde Jaime Bonilla fue el primer gobernador surgido de MORENA por la vía de las urnas que terminó su administración.

Bonilla concluyó con éxito y aunque Marina del Pilar Ávila no era su favorita para sucederlo, ella no tuvo problema alguno para ganar la renovación del gobierno bajo las mismas siglas.

Y aunque Bonilla fue electo un año después de que los primeros cinco gobernantes de MORENA ganaran en las urnas, fue el primero en dejar el gobierno, ya que su mandato fue de solamente dos años, para hacer concurrente la elección de gobernador con la federal.

De manera que después de que en 2018 surgieron los primeros cinco gobiernos estatales de MORENA, dos años más tarde ya tenía siete, pues en Puebla se realizaron unos comicios extraordinarios ante el fallecimiento de la panista Erika Alonso.

De esa forma, Claudia Sheinbaum, CDMC; Rutilio Cruz Escandón, Chiapas, Adán Augusto López, Tabasco; Cuauhtémoc Blanco, Morelos; Cuitláhuac García, Veracruz; Jaime Bonilla, Baja California y Luis Miguel Barbosa, Puebla, consiguieron el primer grupo compacto de gobernantes.

¿Qué suerte tuvieron esos gobernantes? Claudia y Adán Augusto no terminaron su gestión, al ser promovidos. Ella como candidata presidencial y él como secretario de Gobernación. Barbosa falleció en el ejercicio del cargo. Bonilla concluyó con su mandato y Rutilio, Cuauhtémoc y Cuitláhuac, han sido calificados como los peores gobernantes del país.

La consideración hacia esos malos gobernantes parecía que traería la consecuencia de la pérdida de esos territorios por parte de MORENA; aunque no fue así.

Los electores de Chiapas, Morelos y Veracruz no tomaron en cuenta esa apreciación sobre los gobernantes, ni mucho menos evaluaron la violencia y los crímenes existentes en esas entidades y dieron su voto por la continuación de MORENA en la administración estatal.

Tampoco hicieron de la apatía, abulia y omisiones del gobierno de Rutilio, ni tampoco de las historias que rondan las actividades del exfutbolista Blanco y mucho la desidia, displicencia, pasividad y desgano de Cuitláhuac.

Mucho menos voltearon a ver al florero que puso Adán Augusto en Tabasco como ocupante del gobierno que fue visto como uno de los mayores males de los tabasqueños, encarnado en Carlos Merino.

Corrió con mejor suerte el emergente que cubrió el período de Claudia Sheinbaum, Martí Batres, que cayó bien en la CDMX.

MORENA salió bien librado en los comicios de 2024 en siete de los nueve estados en los que se renovó el gobierno estatal, ya que a los seis existentes añadió Yucatán.

Perdió solamente en un estado en que los panistas se encuentran enconchados, Guanajuato, aunque la diferencia ya no fue abismal y Jalisco, donde mantiene viva la llama de la esperanza de que procedan sus impugnaciones.

Lo que queda claro con los resultados del pasado dos de junio es que los electores poco caso hacen de la evaluación de sus gobernantes y de todo lo que sucede en su entorno, ya que depositan su confianza en los gobiernos que, finalmente, no les cumplieron.

Si antes votaron masivamente por el PRI; aunque los gobernadores salientes terminaran en la cárcel, hoy lo hacen por MORENA, animados, tal vez, por el anhelo de un buen gobierno o, simplemente, por costumbre.

…………….

Hoy jueves se esperan algunos otros nombramientos del gabinete ampliado de la Dra. Claudia Sheinbaum, ya que faltan los nombres de los directores del INFONAVIT, ISSSTE, Banobras, Banco del Bienestar y los más esperados de PEMEX, CONAGUA y CFE, entre otros.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los riesgos de la tecnología

Siguiente noticia

PRIÍSTAS de Hidalgo, tibios y medrosos ante devastación de “Alito” Moreno

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

PRIÍSTAS de Hidalgo, tibios y medrosos ante devastación de "Alito" Moreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.