• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Busca Morena que IFT imponga códigos de ética en medios; libertad de expresión se vería en riesgo

Redacción Por Redacción
28 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, alista un proyecto de reformas que pondría en riesgo la libertad de expresión.

De nueva cuenta se busca establecer lineamientos y códigos de ética a concesionarios de radiodifusión o de televisión, aprovechando la figura polémica de “derechos de las audiencias”.

Se trataría de un eslabón más de un largo camino en el que ciertas posturas buscan establecer ciertas restricciones a la libre manifestación de las ideas; dicha “normatividad” se utiliza estratégicamente para blindar el escrutinio público y la crítica a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El diputado de Morena Mario Ismael Moreno Gil planteó en la LXIV Legislatura reformar el párrafo segundo y derogar el párrafo tercero del artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; a su vez eliminar el artículo Segundo Transitorio de un decreto emitido para ese marco legal. En una vía paralela se propuso reformar y adicionar el artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión por parte de la perredista Fernanda Sodi Miranda.

De acuerdo con los objetivos del dictamen se devolvería “al Instituto Federal de Telecomunicaciones la facultad de regular los Códigos de Ética a los que los concesionarios de radio y televisión deberán someterse, provocando así mayor certeza jurídica sobre la protección de los derechos de las audiencias, lo que se traducirá en mejores contenidos de radio y televisión para toda la población”. Los críticos de este tipo de propuestas advierten que nada esto se garantiza con una virtual “camisa de fuerza”.

Marco legal vigente. En la legislación vigente la determinación de estos Códigos de Ética se otorgó a los concesionarios bajo un principio de autorregulación, lo que es acorde a un ambiente de clara libertad de expresión. Sin embargo este proyecto de ley retoma que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se pronunció por la inconstitucionalidad de la reforma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Es a partir de ello que se propone facultar al IFT para regular los Códigos de Ética “para que cumplan con los derechos establecidos en la Ley y que se cuente con un procedimiento expedito para garantizar los derechos de las audiencias”. Una vez más los expertos advierten “el gran censor” en que se volvería dicha institución sin haberlo solicitado.
AM.MX/fm

The post Busca Morena que IFT imponga códigos de ética en medios; libertad de expresión se vería en riesgo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Asegura Horacio Duarte que la reforma electoral busca hacer más barata la democracia

Siguiente noticia

Interrupción Legal del Embarazo: Logro histórico de las mujeres en México

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Interrupción Legal del Embarazo: Logro histórico de las mujeres en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

El despeñadero de Alito

Enésima reforma electoral nace torcida

¿Narco-Ejército estadounidense? ¿la carta ganadora para Sheinbaum?

La justa medianía de Don Fidel

El fracaso de las policías municipales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.