• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Busca Ricardo Monreal eliminar publicidad engañosa de aerolíneas

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de salvaguardar los derechos de los usuarios de aerolíneas, el senador Ricardo Monreal Ávila presentará una iniciativa para garantizar que la información y publicidad relacionada con sus tarifas sea exacta, veraz, comprobable y clara, además de no inducir al error o confusión al pasajero por la forma falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en la que se presenten.

Para esto, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado propone adicionar un párrafo segundo a la fracción II del artículo 42 bis de la Ley de Aviación Civil para prohibir publicitar tarifas que no incluyan las contribuciones, cargos y costos ineludibles que los pasajeros deberán cubrir para poder gozar del servicio de aerotransporte, con independencia de las ofertas o facilidades de pago ofrecidas por las aerolíneas y operadores turísticos.

El legislador afirma que es indispensable que nuestro marco regulatorio siga permitiendo a las aerolíneas continuar con su aporte sustancial para el beneficio económico y social nacional, pero también se debe asegurar que las condiciones de acceso al servicio para los usuarios se realicen en óptimas condiciones de veracidad, transparencia y claridad.

Señala que, desde hace algunos años, aerolíneas y operadores turísticos han implementado, de manera sistemática y como parte de sus estrategias, la publicidad de tarifas económicas para atraer un mayor número de clientes potenciales que, al ver un costo relativamente bajo de los boletos de avión, cuentan con incentivos para iniciar un proceso de compra.

Sin embargo, denuncia que luego de que el cliente potencial inicia el proceso de compra, la tarifa final que debe liquidar, en algunos casos, discrepa sustancialmente de la tarifa inicial que la aerolínea o el operador turístico promocionó, debido a que actualmente se publicita la tarifa base que, en el caso de las aerolíneas de bajo costo, es sumamente económica.

Desafortunadamente, apunta, esta “tarifa gancho” no incluye todos los impuestos, cargos y tasas, que en conjunto puede oscilar entre el 40 y 60 por ciento del precio final del boleto, y que los pasajeros deberán pagar de manera obligatoria para poder hacer uso del servicio de transporte aéreo de pasajeros.

Esta práctica puede inducir al comprador a confundirse, asegura el legislador, además de que no promueve ni facilita que el cliente potencial tome una decisión de compra con el máximo nivel de información, transparencia y claridad, dentro de la amplia gama de tarifas que se ofertan en el mercado de la transportación aérea.

Ante esta situación, Monreal Ávila propone asegurar el adecuado cumplimiento de lo señalado por la Ley de Aviación Civil respecto a que la información y publicidad relacionada con las tarifas sea exacta, veraz, comprobable y clara, además de no inducir al error o confusión al pasajero por la forma falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en la que se presenten.
AM.MX/fm

 

The post Busca Ricardo Monreal eliminar publicidad engañosa de aerolíneas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Mira el poster de ‘American Horror Story’

Siguiente noticia

Se cuenta con un método sólido para evaluar el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes: Esteban Moctezuma

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Se cuenta con un método sólido para evaluar el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes: Esteban Moctezuma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.