• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Busca Ricardo Monreal fortalecer mecanismos para prevenir violencia contra mujeres

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila impulsa dos proyectos que buscan fortalecer los mecanismos para prevenir la violencia en contra las mujeres e incluir el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana y del Sistema Braille en los planes y programas de estudio.

Se trata de dos iniciativas con sentido social que el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena presentará en las sesiones ordinarias del 23 y 25 de febrero.

En la primera de ellas, Monreal Ávila propone reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de establecer la obligación para las y los servidores públicos, de los diferentes órdenes de gobierno, a recibir educación y capacitación permanente sobre los derechos humanos de las mujeres.

Además, de visibilizar, concientizar, sensibilizar y reproducir conductas en el ejercicio de sus funciones, que tiendan a erradicar la violencia sistemática que se ejerce contra las niñas y mujeres, en todas sus vertientes.

“Resulta especialmente necesario adecuar las medidas legislativas como una respuesta a la crisis que estamos atravesando a nivel mundial, pues la Covid-19 agudizó uno de los más abominables males que aquejan a nuestra sociedad y que desafortunadamente aumenta día con día: la violencia contra las mujeres”.

El legislador subrayó que la violencia contra las mujeres aumentó en este periodo de confinamiento, pues en el primer semestre de 2020 el Sistema Nacional de Seguridad Pública contabilizó 489 feminicidios y mil 443 víctimas de homicidios dolosos; es decir, un total de mil 932 mujeres asesinadas.

Tan sólo en el primer semestre del año pasado, agregó Monreal Ávila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió 82 quejas por violencia de género y acoso laboral.

Por ello, propuso robustecer las obligaciones de las y los servidores públicos para capacitarse permanentemente sobre los diversos tipos, modalidades, causas y consecuencias de la violencia contra las mujeres, sin importar que su función esté vinculada o no con la procuración e impartición de justicia.

Se trata, asentó el líder de la mayoría legislativa, de garantizar ambientes laborales seguros para las mujeres, en que las funciones de cada puesto se desarrollen con estricto apego a la protección de su libertad, integridad y dignidad.

En una segunda iniciativa, Ricardo Monreal planteará reformar la Ley General de Educación, con el propósito de incluir en la formación de las y los mexicanos, la comprensión del Lenguaje de Señas Mexicana y del Sistema Braille, así como en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que imparta el Estado.

Subrayó la necesidad de “abrir paso” para que todos los estudiantes puedan aprender y desarrollarse en cualquier aspecto, sin ser excluidos o discriminados. De ahí la importancia de garantizar una educación inclusiva, en la que se eliminen las barreras del aprendizaje y la participación.

De esta manera, presentará este proyecto para fomentar una sociedad en la que no sólo las personas con alguna discapacidad aprendan un lenguaje específico de acuerdo con sus capacidades, sino que todos los alumnos puedan acceder al aprendizaje de otras lenguas y métodos de comunicación.

El senador explicó que la Lengua de Señas Mexicana es utilizada por personas con alguna discapacidad auditiva, y que, como todo lenguaje posee su propia gramática y está compuesta por símbolos manuales.

Por su parte, el Sistema Braille ha permitido que personas con discapacidad visual puedan aprender y expresarse a través de puntos de relieve que, con el tacto de la yema de los dedos, permiten conocer letras, signos, números, notas musicales, entre otras cosas.

Estos sistemas o medios de comunicación han sido empleados en diversos ámbitos, siendo uno de los esenciales el educativo, pues representa en muchas ocasiones el primer punto de contacto para el aprendizaje de un idioma, lengua o sistema de comunicación.

Así, propuso que las autoridades promuevan entre todos los integrantes de la comunidad educativa el aprendizaje de estos sistemas de comunicación, a través de programas de formación, actualización y capacitación dirigidos al personal que ejerza funciones docentes, directivos o de supervisión.
AM.MX/fm

The post Busca Ricardo Monreal fortalecer mecanismos para prevenir violencia contra mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nuevo brazo financiero para las Pymes mexicanas

Siguiente noticia

Inicia aplicación de vacuna Sinovac a adultos mayores de Ecatepec

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Inicia aplicación de vacuna Sinovac a adultos mayores de Ecatepec


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.