• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan dar rango Constitucional a la pensión de adultos mayores a los 65 años

Redacción Por Redacción
12 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Damián Zepeda Vidales propuso reformar el artículo 4 de la Constitución Política para establecer, de manera expresa, que a partir de los 65 años las personas adultas mayores tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado.

Al presentar la iniciativa, en la sesión del 6 de abril, el legislador de Acción Nacional explicó que, en la práctica, el apoyo a este sector ya se entrega a partir de los 65 años, una medida que calificó como “correcta” que, incluso, se llegó a otorgar a partir de los 60 años.

Por ello, insistió en que su propuesta es asentar en el texto constitucional dicha edad, para que los mexicanos sepan que se trata de un derecho constitucional, y que nadie los pueda engañar con motivos electorales o condicionar el apoyo si votan o no por algún partido en específico.

“Creo en el Programa de Adultos Mayores, creo que es correcto que el gobierno otorgue un apoyo directo a este sector, sin distinción, como un programa universal de apoyo solidario, para que tengan garantizado un piso mínimo de bienestar después de haberse esforzado en favor de nuestro país”, enfatizó.

En la iniciativa, que se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, Damián Zepeda refirió que para 2022, el monto aprobado para este programa es de 226.5 mil millones de pesos, y se espera beneficiar a 10.2 millones de personas adultas mayores de 65 años.

Recordó que el monto de la pensión al inicio de este año es de tres mil 100 pesos bimestral, y se estima que se incremente a tres mil 800 pesos con la misma periodicidad.

Zepeda Vidales destacó que este programa nació en la administración de Vicente Fox, se fortaleció en el gobierno de Felipe Calderón y en el sexenio anterior, pero en este gobierno, “hay que decirlo, se amplía y se aumenta el beneficio, y qué bueno que así sea”.
AM.MX/fm

The post Buscan dar rango Constitucional a la pensión de adultos mayores a los 65 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan campañas informativas sobre riesgos que enfrentan menores por uso de Internet

Siguiente noticia

Apoyamos la reforma a la Ley Minera de AMLO a favor del litio: Armenta

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Apoyamos la reforma a la Ley Minera de AMLO a favor del litio: Armenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.