• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan dar rango Constitucional a la pensión de adultos mayores a los 65 años

Redacción Por Redacción
12 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Damián Zepeda Vidales propuso reformar el artículo 4 de la Constitución Política para establecer, de manera expresa, que a partir de los 65 años las personas adultas mayores tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado.

Al presentar la iniciativa, en la sesión del 6 de abril, el legislador de Acción Nacional explicó que, en la práctica, el apoyo a este sector ya se entrega a partir de los 65 años, una medida que calificó como “correcta” que, incluso, se llegó a otorgar a partir de los 60 años.

Por ello, insistió en que su propuesta es asentar en el texto constitucional dicha edad, para que los mexicanos sepan que se trata de un derecho constitucional, y que nadie los pueda engañar con motivos electorales o condicionar el apoyo si votan o no por algún partido en específico.

“Creo en el Programa de Adultos Mayores, creo que es correcto que el gobierno otorgue un apoyo directo a este sector, sin distinción, como un programa universal de apoyo solidario, para que tengan garantizado un piso mínimo de bienestar después de haberse esforzado en favor de nuestro país”, enfatizó.

En la iniciativa, que se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, Damián Zepeda refirió que para 2022, el monto aprobado para este programa es de 226.5 mil millones de pesos, y se espera beneficiar a 10.2 millones de personas adultas mayores de 65 años.

Recordó que el monto de la pensión al inicio de este año es de tres mil 100 pesos bimestral, y se estima que se incremente a tres mil 800 pesos con la misma periodicidad.

Zepeda Vidales destacó que este programa nació en la administración de Vicente Fox, se fortaleció en el gobierno de Felipe Calderón y en el sexenio anterior, pero en este gobierno, “hay que decirlo, se amplía y se aumenta el beneficio, y qué bueno que así sea”.
AM.MX/fm

The post Buscan dar rango Constitucional a la pensión de adultos mayores a los 65 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan campañas informativas sobre riesgos que enfrentan menores por uso de Internet

Siguiente noticia

Apoyamos la reforma a la Ley Minera de AMLO a favor del litio: Armenta

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Apoyamos la reforma a la Ley Minera de AMLO a favor del litio: Armenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.