• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan duplicar recursos para el desarrollo de energías sustentables

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2019
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para duplicar los recursos otorgados al Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética, fideicomiso encargado del desarrollo de tecnología y la formación de recursos humanos especializados en energías renovables.

En la exposición de motivos se señala que el sector energético es el principal emisor de contaminantes a la atmósfera, acelerando el proceso de cambio climático. Por ello, establece, es trascendental la diversificación de las fuentes para la generación de energía eléctrica, siendo las tecnologías verdes las más viables para combatir al calentamiento global.

Indica que la intervención de capital humano especializado, así como el desarrollo de nuevas tecnologías son fundamentales para llevar a cabo el proceso de trasformación del sector energético. En este sentido, estima que serán requeridos durante los próximos años alrededor de 135 mil especialistas en energías renovables para afrontar los retos de la transición energética.

Para atender las problemáticas en materia de hidrocarburos y sustentabilidad energética del país, se informa, México cuenta con dos fideicomisos: El Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Hidrocarburos y el Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética.

Sin embargo, los recursos asignados para estos dos fondos son inequitativos, pues se distribuyen en un 65 por ciento al sector de hidrocarburos y en un 20 por ciento para el desarrollo de tecnología y capital especializado en energías sustentables: El Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Instituto Mexicano del Petróleo recibe el restante 15 por ciento.

La iniciativa busca redistribuir los recursos de los fideicomisos, disminuyendo a 45 por ciento al sector de hidrocarburos y aumentando a 40 el de desarrollo de energías sustentables.

El proyecto de decreto que reforma el artículo 88 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de fondos sectoriales para la sustentabilidad energética, fue turnado directamente a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda.

AM.MX/fm

The post Buscan duplicar recursos para el desarrollo de energías sustentables appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Convertidas en investigadoras, madres buscan justicia por feminicidios

Siguiente noticia

Condena el PRI en el Senadores asesinato del líder sindical Gilberto Muñoz Mosqueda

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Condena el PRI en el Senadores asesinato del líder sindical Gilberto Muñoz Mosqueda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.