• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan eliminar la identidad transgénero de la clasificación de trastornos mentales

Redacción Por Redacción
30 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (AlMomentoMX).- El Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) difundió el primer estudio con evidencia científica, con el que buscan  que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Psiquiátrica Americana eliminen la identidad transgénero de la clasificación de trastornos mentales.

El trabajo titulado “Eliminando la identidad transgénero de la clasificación de enfermedades mentales: un estudio de campo para la CIE-11 en México”, se pide la eliminación de esa clasificación porque las personas que nacen con un sexo pero se identifican con otro suelen ser víctimas de maltrato, segregación, discriminación y violencia.

El estudio, publicado en la revista The Lancet Psychiatry, se basó en entrevistas y análisis de 250 personas trans, de 18 a 65 años, que reciben servicios en la Clínica Condesa, y que identificaron su condición como parte inherente de su desarrollo entre los 5 y 6 años de edad.

Este análisis es liderado por México y ahora se está replicando en Brasil, Francia, India, Líbano y Sudáfrica, con el fin de obtener más sustento científico a escala global y acabar con condiciones más delicadas como tortura, lapidaciones y homicidios por transfobia, aseguró María Elena Medina, directora del INP.

Por su parte, Rebeca Robles, quien encabezó la investigación, explicó que sus hallazgos apoya la idea de que “el distrés y la disfunción puede ser resultado de la estigmatización y malos tratos, en lugar de aspectos integrales de esa identidad”.

Los problemas de los entrevistados se generaron, sobre todo en la adolescencia, cuando su malestar se acrecentó por las características sexuales, lo que propició que 83 por ciento reportara depresión relacionada a rechazo, falta de aceptación y hostigamiento.

Sobre la violencia, 63 por ciento reportó haber sido víctima en un momento durante su infancia o adolescencia; mientras que las agresiones psicológicas se dieron en 95 por ciento de los participantes y un casi 30 por ciento dijo haber sido objeto de abuso sexual. De todos los tipos de violencia, los miembros de la familia fueron los principales agresores, detalló Alejandra Fresán, quien participó en la investigación.

Afirmó que a pesar de que los transgénero tienen cinco veces más probabilidad de presentar distrés con el rechazo familiar y ocho veces más de sufrir deterioro emocional cuando son víctimas de abuso sexual, la realidad es que no todos siguen un mismo patrón de respuesta para ser catalogado como trastorno mental.

La reclasificación “no solo va a promover la discusión de nuevas políticas de salud para que la comunidad trans tenga mejores accesos a los servicios de salud y de atención, sino que también puede ayudar a reducir el rechazo del que son objeto continuamente”, subrayó Fresán.

A nivel mundial, este cambio puede ayudar a que los transgénero ya no recurran a procedimientos hormonales y quirúrgicos (lo que sucedió con 14 por ciento de los pacientes analizados) con médicos poco capacitados y poniendo en peligro su integridad y vida, señaló María Elena Medina.

Al respecto, representante de la OMS en el país, Geoffrey Reed, explicó que el cambio en la clasificación corresponde a los países, a los ministros de salud de las naciones miembros.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Refugiados buscarán medalla en Río 2016

Siguiente noticia

Dictan libertad bajo caución a 29 ex autodefensas de Michoacán

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
ARTEAGA, MICHOACÁN, 22ABRIL2014.- Más de 2000 mil autodefensas liderados por el coordinador de las Autodefensas de Michoacán, el doctor José Manuel Mireles Valverde, tomaron 4 pueblos el día de hoy, Arteaga, Tumbiscatío, Infiernillo y Las Cañas. Durante la toma solo hubo un disparo al aire y tuvo una transición hasta el momento pacífica.
FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

Dictan libertad bajo caución a 29 ex autodefensas de Michoacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.