• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan en CONASETRA erradicar trabajo infantil con modelo de identificación de riesgo

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUANAJUATO, GUANAJUATO, , 3 de agosto (AlmomentoMX).- En el tercer día de actividades de la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA) 2018, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó a las entidades federativas las  Fichas Estatales del Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil, elaboradas en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Las Fichas PREDICTOR permitirán a cada estado valorar la situación de riesgo en que se encuentra y focalizar acciones y programas para la erradicación del trabajo infantil, toda vez que se analizaron 2 mil 246 municipios para identificar las localidades que presentan mayor probabilidad de riesgo de ocupación infantil no permitida.

Durante la mesa de trabajo, que encabezó Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo  Previsión Social, recordó que gracias a las políticas públicas implementadas por la STPS, alrededor de 600 mil niños dejaron de trabajar en el País, en la actual administración, además se incrementó en un año la edad constitucional para trabajar de 14 a 15 años.

Según el Modelo PREDICTOR, los principales factores asociados a la ocupación infantil no permitida en México, de acuerdo a su grado de incidencia, se generan en hogares donde: las personas menores de edad son de sexo masculino y el jefe del hogar está ocupado en el sector agropecuario.

Por otro lado, los factores de protección están asociados a: la escolaridad del jefe del hogar y del cónyuge,  el acceso del jefe de hogar a la seguridad social y la asistencia a la escuela de niñas, niños y adolescentes.

A nivel nacional, el grupo de municipios con alto riesgo de ocupación no permitida se caracteriza por alta población infantil que se dedica a actividades agrícolas y un elevado porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela.

Cabe señalar que de las 32 entidades federativas, 12 presentan riesgo bajo, 11 riesgo medio y 9 riesgo alto de incidencia de trabajo infantil localizados principalmente en el centro y sur del país

En su intervención, David Arellano Cuán aseguró: “Para hacer este ejercicio del modelo denominado “Predictor” que consiste en la elaboración de parámetros en la entidad federativa con información muy focalizada, incluso en la parte municipal para la identificación de riesgos que podrían propiciar el trabajo infantil”.

Daniel Ponce Vásquez,  Coordinador de Vinculación, Dependencias y Órdenes de Gobierno del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Secretaría de Gobernación, aseguró que en coordinación con la CONASETRA, se han llevado a cabo agendas de capacitación con perspectiva de niñez, además de generar diagnóstico de la situación de NNA que se encuentran trabajando.

Los resultados se obtuvieron con base en información del Módulo de Trabajo Infantil (MTI) 2015 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) (STPS-INEGI), de la Encuesta Intercensal 2015 (INEGI) y de registros administrativos provenientes de distintos organismos públicos.

El proceso de identificación de riesgo cuenta con las siguientes etapas: Determinantes de trabajo infantil; Aplicación; Caracterización en los territorios y Priorizar territorios con política pública.

AM.MX/fm

The post Buscan en CONASETRA erradicar trabajo infantil con modelo de identificación de riesgo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El próximo miércoles, Tribunal Electoral entregará constancia de mayoría a AMLO

Siguiente noticia

Entrega UnADM títulos a 500 egresados de ese sistema educativo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Entrega UnADM títulos a 500 egresados de ese sistema educativo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.