• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan fortalecer mecanismos de protección a periodistas y defensores de DH

Redacción Por Redacción
4 junio, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal señala que México fue el segundo país más peligroso del mundo para ejercer estas labores durante 2018; para el año 2019, nuestro país ocupó la primera posición, con 10 periodistas asesinados

La senadora Marybel Villegas Canché, presentó en nombre del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, una iniciativa con el objetivo de fortalecer los mecanismos de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

La propuesta busca integrar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en la construcción e implementación de medidas para la protección de dichos actores. Asimismo, pretende que más personas puedan presentar solicitudes de medidas de protección a quienes se encuentren en peligro potencial o riesgo inminente, removiendo toda formalidad que pudiera interferir en el pronto amparo de los beneficiarios.

De igual forma, se propone agilizar el trámite de las solicitudes de protección, de manera que las medidas se comuniquen en un máximo de 48 horas y se implementen en un máximo de 15 días naturales. Además, plantea incorporar la perspectiva de género como uno de los elementos de obligatoria observancia a la hora de otorgar medidas de protección y establecer nuevas medidas de protección para robustecer las ya existentes.

De acuerdo con el Barómetro de las Violaciones de la Libertad de Prensa de la organización Reporteros sin Fronteras, México fue el segundo país más peligroso del mundo para ejercer estas labores durante el 2018; para el año 2019, nuestro país ocupó la primera posición, con 10 periodistas asesinados.

Según datos de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019, de 180 países México se encuentra en el lugar 144 debido al elevado número de intimidaciones, agresiones y asesinatos a manos del crimen organizado o de autoridades señaladas por actos de corrupción.

La propuesta afirma que en medio del panorama que ha generado la pandemia, la labor periodística y de defensa de los derechos humanos se han convertido en importantes aliadas de la población, ya que han mantenido informado al pueblo mexicano y velado por la garantía de los derechos de todas las personas, aún en medio de condiciones tan adversas.

Debido a esto y ante el retorno paulatino a las actividades cotidianas como parte de la etapa de la “nueva normalidad”, el promovente considera que ambos sectores requieren mayor protección, así como más y mejores derechos.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifican diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República.
AM.MX/fm

The post Buscan fortalecer mecanismos de protección a periodistas y defensores de DH appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden en la Permanente unir voluntades para apoyar a niñas y niños con cáncer

Siguiente noticia

Estas son las industrias con más ciberataques: Data Warden

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estas son las industrias con más ciberataques: Data Warden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.