• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan otorgar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad de iniciar proyectos de ley

Redacción Por Redacción
16 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenga facultades para iniciar leyes o decretos en el ámbito de su competencia, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) presentó reformas al artículo 71 de la Constitución Política.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales, precisa que el derecho para iniciar leyes o decretos compete a la SCJN, en el ámbito de sus competencias y respecto a la administración y aplicación de justicia.

En la exposición de motivos, la legisladora señala que los tribunales judiciales del país se enfrentan a diversos problemas al momento de resolver los casos específicos que les presentan, debido al uso de normas jurídicas poco claras y precisas, con deficiencias técnicas por parte de los facultados para iniciar las leyes.

Agrega que la jurisprudencia ha servido a los tribunales para desentrañar el sentido de la norma jurídica e interpretarla lo más apegado al objetivo que el legislador quiso plasmar, en concordancia con el sistema jurídico, por lo que la interpretación adquiere un carácter vinculatorio y obligatorio para los tribunales del país.

Por tanto, menciona, el juzgador cobra un relieve importante en la vida jurídica del país, pues es a quien, de primera mano, le toca aplicar el marco normativo, pudiendo advertir las deficiencias y errores que las normas jurídicas presentan al momento de su aplicación concreta, ya sea de forma sustantiva o adjetiva.

Bernal Martínez refiere que el objeto de la presente iniciativa radica en adicionar una fracción quinta al artículo 71 de la Constitución Política, a efecto de que la SCJN tenga la facultad de presentar iniciativas de ley, dentro del ámbito de su competencia y respecto a la administración y aplicación de la justicia.

Sustenta que al otorgar a la SCJN la facultad de iniciar proyectos de ley, se estaría dando la oportunidad de contar con leyes más eficaces y claras, cuya realización recogería la experiencia de ministros, así como las soluciones a los problemas que a diario se presentan en el quehacer jurisdiccional.

Lo anterior, considera, de ningún modo invade la esfera de competencia del Poder Legislativo, ya que única y exclusivamente se limita a otorgar el derecho a la Suprema Corte de Justicia de presentar iniciativas, reservando al Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la discusión y en su caso aprobación, de las iniciativas de ley que se sometan a su consideración.
AM.MX/fm

The post Buscan otorgar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad de iniciar proyectos de ley appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La intérprete de ‘Bad Guy’, Billie Eilish, aparecerá en un cortometraje de “Los Simpson”

Siguiente noticia

La serie de drama japonesa “Mañana seré la novia de alguien” llegará a Disney Plus

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

La serie de drama japonesa “Mañana seré la novia de alguien” llegará a Disney Plus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.