• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan regular mercado electrónico

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
 CIUDAD DE MÉXICO, 08 de noviembre de 2016 (AlMomentoMx) .-  Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva habló de la importancia de regular y encontrar un marco flexible para el comercio electrónico en México, derivado del incremento de éste en los últimos años, ya que forma parte de los capítulos del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP), para cuyo análisis el Senado de la República realizará audiencias públicas.
  “Se trata de una discusión importante que durará dos semanas y media en este Senado de la República, para tomar una decisión tan importante, como es este tratado que habrá que decidir simplemente sí o no, pero acompañado de una serie de reflexiones de cuál es la relación comercial que debemos tener con el mundo y con otros países”. Señaló Escudero Morales.
 
Asimismo, durante el encuentro “Políticas públicas del comercio electrónico en México”, el presidente del Senado refirió que las relaciones comerciales con el exterior, y el comercio electrónico en específico, son temas que impactarán en el futuro del país. Además, detalló que los marcos legales deben corregir los problemas que existen en cuanto a fraudes o lagunas que afectan a los usuarios del comercio electrónico, además se deberán crear más filtros, y, sobre todo, hacerlos del conocimiento del público para generar confianza en los compradores.
 
“Que los ciudadanos los conozcan, y todos aquellos que están incursionando en un comercio que es de gran importancia para este país sepan por dónde, cómo, cuáles son los mecanismos seguros para poder llevar a cabo estas transacciones”, expresó.
 
Finalmente,, el senador Pozos Lanz comentó que las nuevas prácticas y tecnologías exigen adecuar las leyes en el presente y prever hacia el futuro.  “En México tenemos grandes avances, entre ellos la reforma en materia de telecomunicaciones, que beneficia hoy día ya a millones de mexicanos con un mayor y mejor conectividad, a menor costo, lo que con toda seguridad provocará un incremento en el comercio electrónico”. Dijo. 
 
AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bolsa de Valores podría caer más de 5.0 por ciento si gana Trump

Siguiente noticia

Más de la mitad de los profesionistas no han solicitado aumento salarial: OCC

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Más de la mitad de los profesionistas no han solicitado aumento salarial: OCC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.