• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan senadores castigar a servidores públicos que incurran en delitos electorales

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre.- (AlmomentoMX).- En reunión ordinaria, la Comisión de Gobernación, que preside el senador Cristóbal Arias Solís, aprobó cuatro dictámenes que le fueron turnados para su análisis por la Mesa Directiva.

Entre ellos destaca uno que busca incorporar a los servidores públicos al catálogo de sujetos que pueden ser acreedores a una sanción por violación a las leyes electorales, especialmente cuando hagan uso de recursos públicos.

El dictamen pretende evitar la utilización de los cargos públicos para coaccionar o inducir el voto de los ciudadanos, por lo que propone sancionar con una multa de entre cinco mil y diez mil veces el salario mínimo a quien use recursos públicos para la presión, inducción o coacción del voto a electores.

La minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 457, y se adiciona el artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, propone lo anterior al considerar que es en los servidores públicos en quienes recae con mayor peso la obligación de respetar y hacer valer las leyes.

La legislación actual prevé las mismas sanciones a diversos sujetos como partidos políticos, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, organizaciones sindicales o concesionarios de radio y televisión; sin embargo, no contempla a los servidores públicos, lo cual abre la posibilidad de que éstos puedan cometer conductas ilícitas que vulneren el régimen electoral.

También, se aprobó un dictamen que busca garantizar el libre acceso y tránsito en las playas mexicanas.

La minuta proyecto de decreto, por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales, establece que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre, contigua a ellas, no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado.

El texto señala que aunque constitucional y legalmente las playas mexicanas son públicas y deben permanecer accesibles a todo ciudadano que deseé disfrutarlas, persisten múltiples denuncias de personas que han visto restringido su derecho al goce y disfrute de las mismas.

Para esto, propone sancionar con una multa de entre tres mil y hasta doce mil veces la Unidad de Medida y Actualización a los propietarios de terrenos colindantes o titulares de concesiones, permisos, autorizaciones y acuerdos de destino respecto del aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre que por cualquier medio o acto impidan, inhiban, restrinjan, obstaculicen o condicionen el acceso a dichas zonas.

Además, se aprobó un dictamen que pretende formalizar la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, que acontecieron en nuestro país. La minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción II del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales busca que la Bandera Nacional se ice a media asta en los inmuebles de la Federación.

AM.MX/fm

The post Buscan senadores castigar a servidores públicos que incurran en delitos electorales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Congreso local de Oaxaca avala la despenalización del aborto

Siguiente noticia

Exige Morena cesar persecución por desaparición de poderes en Guanajuato y Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Exige Morena cesar persecución por desaparición de poderes en Guanajuato y Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.