• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan senadores garantizar uso transparente de donativos por desastres

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República analizan una iniciativa para garantizar a la ciudadanía que los recursos donados tras un desastre natural sean usados con apego a la ley y de manera transparente.

El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, presentó la propuesta, y explicó que debido a las características de la diversidad natural del país, estamos expuestos también a sismos, tornados y otros fenómenos.

Sostuvo que esta vulnerabilidad coloca a los afectados en calidad de damnificados, por lo que requieren asistencia externa para su subsistencia, la cual suele llegar a través de donativos.

De esta manera, explicó que la legislación define la donación como la aportación en dinero o en especie que realizan las diversas personas físicas o morales, nacionales o internacionales, a través de los centros de acopio autorizados o en las instituciones de crédito.

En esa misma característica, abundó, se ubican las aportaciones que se gestionan ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y gobiernos de otros países para ayudar a las entidades federativas, municipios o comunidades en emergencia o desastre.

El legislador recordó que la Auditoría Superior de la Federación denunció que tras los sismos de 2017, el Estado no garantizó que los donativos fueran entregados en beneficio de la población damnificada.

Refirió que existieron limitaciones en la normativa de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para regular y supervisar los fideicomisos, y que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial careció de un padrón confiable sobre las viviendas afectadas.

Por ello, la iniciativa considera inadmisible la falta de control y transparencia en los donativos e indica que la actual legislación es insuficiente para garantizar la gestión, manejo, uso e informe sobre la ejecución de este recurso, punrualizó.

Noticia anterior

No habrá impunidad en el tema de feminicidios: Sánchez Cordero

Siguiente noticia

Reunión del titular de la STyPS con la Comisión del Trabajo y Previsión Social

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Reunión del titular de la STyPS con la Comisión del Trabajo y Previsión Social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.